Percepciones respecto al desarrollo de la indagación científica en estudiantes de cuarto de secundaria de instituciones educativas de Chorrillos, UGEL 07 de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir las percepciones respecto al desarrollo de la indagación científica en estudiantes de cuarto de secundaria de Instituciones Educativas de la UGEL 07 de Lima. El estudio corresponde a una investigación descriptiva del tipo básico, diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Miranda, Lidia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/94
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/94
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia -- Educación
Investigación
Percepción
Educación Primaria y Secundaria
Estudiantes
Estudios Transversales
Chorrillos (Distrito, Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir las percepciones respecto al desarrollo de la indagación científica en estudiantes de cuarto de secundaria de Instituciones Educativas de la UGEL 07 de Lima. El estudio corresponde a una investigación descriptiva del tipo básico, diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo, la población corresponde a estudiantes de cuarto de secundaria de escuelas representativas de Chorrillos. Los datos fueron recogidos a través de un cuestionario con escala tipo Likert de diseño propio que fue sometido a la validez de contenido por expertos y validez de constructo con análisis factorial. La confiabilidad es igual a .892. Los resultados revelaron que los estudiantes tienen una percepción favorable respecto al desarrollo de la indagación científica. Es decir, perciben que el ambiente escolar promueve la indagación y permite desarrollar procesos mentales para seguir aprendiendo, las estrategias que utilizan los docentes favorecen la indagación científica y afirman que son capaces de asumir responsabilidad en la ejecución de los procesos propios de la indagación científica. En conclusión se determinó que los estudiantes tienen una percepción favorable respecto al desarrollo de la indagación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).