Cultura de seguridad del paciente desarrollado por el equipo de salud en Centro Quirúrgico del HNCH

Descripción del Articulo

El servicio de centro quirúrgico del Hospital Nacional Cayetano Heredia, es un lugar donde confluyen numerosos riesgos para el usuario, en este sentido el equipo quirúrgico, es el directamente responsable de la prevención de eventos adversos que pongan en riesgo la salud y/o vida del paciente. Por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Medina, Josselyn Esthepanie, Porras Cachuan, Yanet, Torres Bedón, Gaby
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad del Paciente
Factores Culturales
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Centro Quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El servicio de centro quirúrgico del Hospital Nacional Cayetano Heredia, es un lugar donde confluyen numerosos riesgos para el usuario, en este sentido el equipo quirúrgico, es el directamente responsable de la prevención de eventos adversos que pongan en riesgo la salud y/o vida del paciente. Por lo expuesto es necesario que el equipo quirúrgico este integrado por un grupo humano altamente competente, guiados por una conciencia quirúrgica, esto los integra al desarrollo de una cultura de seguridad en el paciente, que debe ser considerada como un fin supremo, único y común. Entendiendo que la cultura de seguridad de toda organización sanitaria, se desarrolla, con el paso del tiempo como consecuencia de la exposición a estructuras organizacionales cuya misión es, elevar la calidad de la prestación de los servicios. Inherentes al proceso que significa el desarrollo de una cultura de protección al usuario, se enfatizan en sus dimensiones ya q finalmente estas guiaran el grado y determinaran si es una cultura fuerte o débil. Es por ello el proyecto titulado “Cultura de seguridad del paciente desarrollado por el equipo de salud en centro quirúrgico del HNCH- 2018” tiene como objetivo: Determinar el grado de cultura de seguridad del paciente desarrollado por el equipo de salud en centro quirúrgico del HNCH. La metodología empleada corresponde a los estudios de enfoque cuantitativo con diseño no experimental, descriptivo de corte transversal. La población está conformada por 80 profesionales de salud considerados entre enfermeras y médicos que laboran en el área de centro quirúrgico. La variable a medir es cultura de seguridad del paciente. Como instrumento a utilizar es un cuestionario adaptado a la versión en español por la Agencia para la investigación y la calidad de la asistencia sanitaria AHRQ de Estados Unidos la cual fue validada por expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).