Influencia del estrés laboral en la relación enfermera-paciente en Centro Quirúrgico del hospital nacional, Lima – 2017
Descripción del Articulo
El objetivo, es determinar la influencia del estrés laboral en la relación enfermera - paciente en centro quirúrgico del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima; Julio - Agosto 2017. Material y métodos, el diseño de estudio es no experimental y el tipo de estudio es descriptivo de corte transversal...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Laboral Relaciones Enfermero-Paciente Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Centro Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | El objetivo, es determinar la influencia del estrés laboral en la relación enfermera - paciente en centro quirúrgico del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima; Julio - Agosto 2017. Material y métodos, el diseño de estudio es no experimental y el tipo de estudio es descriptivo de corte transversal. Dicho estudio se llevará a cabo en el servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Cayetano Heredia; ubicado en el distrito de San Martín de Porres – Lima. La población de estudio estará constituida por 50 profesionales de enfermería. Para la recolección de datos se aplicará las siguientes técnicas; encuesta y observación; y como instrumentos se utilizarán un cuestionario y una lista de observación respectivamente; los cuales han sido elaborados por las investigadoras. Así mismo; ambos instrumentos serán sometidos para confirmación de validez y confiabilidad. Para la recolección de información, se contará con la autorización correspondiente, procediendo a su realización, previo consentimiento informado. La información obtenida se procesará y analizará a través de una base de datos en el programa Microsoft Office Excel; el cual permitirá realizar un análisis porcentual de la población. Así mismo; los resultados serán presentados en tablas de frecuencias y correlación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).