Características de comunicación de los profesionales de enfermería desde la perspectiva de los pacientes intervenidos quirúrgicamente en un hospital nacional Lima octubre-diciembre, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar las características de comunicación de los profesionales de enfermería desde la perspectiva de los pacientes intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Cayetano Heredia diciembre 2017. El enfoque del estudio es de tipo cuantitativo, diseño, descriptivo, no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamaní Alvarado, Idaliz, Jara Castillo, Luz Maritza
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Enfermero-Paciente
Comunicación en Salud
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Centro Quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar las características de comunicación de los profesionales de enfermería desde la perspectiva de los pacientes intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Cayetano Heredia diciembre 2017. El enfoque del estudio es de tipo cuantitativo, diseño, descriptivo, no experimental de corte transversal. La muestra estará conformado por 264 pacientes, teniendo en cuenta los criterios de inclusión, el cuestionario se aplicará a pacientes que ingresen al servicio de centro quirúrgico orientado y lúcido; y los criterios de exclusión: pacientes que no acepten participar del estudio y pacientes desorientados. La técnica que se utilizara será la encuesta, el instrumento un cuestionario que tendrá 20 ítems distribuido en 3 dimensiones: Empatía, respeto y autenticidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).