Sistematización de la implementación del servicio de tutoría y orientación al estudiante en un centro de formación profesional de Chiclayo

Descripción del Articulo

Este estudio se propuso como objetivo describir las lecciones aprendidas durante la implementación del Servicio de Tutoría y Orientación al Estudiante. Esto demostró que el proceso de gestión, desde su creación, la planificación, el hacer, el verificar y el actuar, tuvo la finalidad la mejora contin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbaiza Diaz, Katya Jessica, Barron Cubas, Juan David, Bravo Llaque, Martin Walter Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de Tutoría y Orientación al Estudiante
Estudiantes
Institución Superior Tecnológica
Implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPCH_94b600893fa841323a7a51cf96a086ef
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15289
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sistematización de la implementación del servicio de tutoría y orientación al estudiante en un centro de formación profesional de Chiclayo
title Sistematización de la implementación del servicio de tutoría y orientación al estudiante en un centro de formación profesional de Chiclayo
spellingShingle Sistematización de la implementación del servicio de tutoría y orientación al estudiante en un centro de formación profesional de Chiclayo
Arbaiza Diaz, Katya Jessica
Servicio de Tutoría y Orientación al Estudiante
Estudiantes
Institución Superior Tecnológica
Implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Sistematización de la implementación del servicio de tutoría y orientación al estudiante en un centro de formación profesional de Chiclayo
title_full Sistematización de la implementación del servicio de tutoría y orientación al estudiante en un centro de formación profesional de Chiclayo
title_fullStr Sistematización de la implementación del servicio de tutoría y orientación al estudiante en un centro de formación profesional de Chiclayo
title_full_unstemmed Sistematización de la implementación del servicio de tutoría y orientación al estudiante en un centro de formación profesional de Chiclayo
title_sort Sistematización de la implementación del servicio de tutoría y orientación al estudiante en un centro de formación profesional de Chiclayo
author Arbaiza Diaz, Katya Jessica
author_facet Arbaiza Diaz, Katya Jessica
Barron Cubas, Juan David
Bravo Llaque, Martin Walter Jesus
author_role author
author2 Barron Cubas, Juan David
Bravo Llaque, Martin Walter Jesus
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chinchay Pajuelo, Andrea Sandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Arbaiza Diaz, Katya Jessica
Barron Cubas, Juan David
Bravo Llaque, Martin Walter Jesus
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Servicio de Tutoría y Orientación al Estudiante
Estudiantes
Institución Superior Tecnológica
Implementación
topic Servicio de Tutoría y Orientación al Estudiante
Estudiantes
Institución Superior Tecnológica
Implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este estudio se propuso como objetivo describir las lecciones aprendidas durante la implementación del Servicio de Tutoría y Orientación al Estudiante. Esto demostró que el proceso de gestión, desde su creación, la planificación, el hacer, el verificar y el actuar, tuvo la finalidad la mejora continua de la experiencia realizada. Para desarrollar esta sistematización, se acudió a documentación aplicada por el Servicio de Tutoría y Orientación al Estudiante en la línea de tiempo del año 2014 al 2017. Los hallazgos permitieron plasmar la importancia e influencia al implementar una unidad de gestión tutorial. La implementación en el centro de formación profesional inicia con la definición de funciones, alcances e interacción con los instructores que representan la parte académica; esto llevó a identificar problemas individuales, grupales y riesgos latentes en los estudiantes; a partir de ello, se establecieron diversos talleres, charlas, tutorías individuales y grupales con temas de interés en la mejora de la competencia personal social, intervención con padres de familia; además, se abordó temas de riesgo de deserción estudiantil con resultados favorables para los estudiantes. Este proceso demuestra que la gestión realizada y el trabajo en equipo es fundamental para lograr los resultados esperados; asimismo, la comunicación e interacción con los docentes conllevó a analizar y reflexionar desde la práctica pedagógica, la necesidad de brindar mayor asesoría individual a los estudiantes con problemas académicos y personales, a fin de disminuir y conocer las razones por las cuales existe deserción que, en esta línea de tiempo, disminuyó de manera significativa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-12T21:59:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-12T21:59:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 212576
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/15289
identifier_str_mv 212576
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/15289
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15289/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15289/1/Sistematizacion_ArbaizaDiaz_Katya.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
4ce104ded8c2eda8e9832a89c23f9a04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841555009043431424
spelling Chinchay Pajuelo, Andrea SandraArbaiza Diaz, Katya JessicaBarron Cubas, Juan DavidBravo Llaque, Martin Walter Jesus2024-04-12T21:59:08Z2024-04-12T21:59:08Z2024212576https://hdl.handle.net/20.500.12866/15289Este estudio se propuso como objetivo describir las lecciones aprendidas durante la implementación del Servicio de Tutoría y Orientación al Estudiante. Esto demostró que el proceso de gestión, desde su creación, la planificación, el hacer, el verificar y el actuar, tuvo la finalidad la mejora continua de la experiencia realizada. Para desarrollar esta sistematización, se acudió a documentación aplicada por el Servicio de Tutoría y Orientación al Estudiante en la línea de tiempo del año 2014 al 2017. Los hallazgos permitieron plasmar la importancia e influencia al implementar una unidad de gestión tutorial. La implementación en el centro de formación profesional inicia con la definición de funciones, alcances e interacción con los instructores que representan la parte académica; esto llevó a identificar problemas individuales, grupales y riesgos latentes en los estudiantes; a partir de ello, se establecieron diversos talleres, charlas, tutorías individuales y grupales con temas de interés en la mejora de la competencia personal social, intervención con padres de familia; además, se abordó temas de riesgo de deserción estudiantil con resultados favorables para los estudiantes. Este proceso demuestra que la gestión realizada y el trabajo en equipo es fundamental para lograr los resultados esperados; asimismo, la comunicación e interacción con los docentes conllevó a analizar y reflexionar desde la práctica pedagógica, la necesidad de brindar mayor asesoría individual a los estudiantes con problemas académicos y personales, a fin de disminuir y conocer las razones por las cuales existe deserción que, en esta línea de tiempo, disminuyó de manera significativa.This study was proposed as a goal, to describe the learned lessons during the implementation of Mentoring and Tutoring to the student. This showed that the process of management, since its creation, planning, doing, verifying and acting, had the purpose of continuous upgrade of the realized experience. To develop this systematization, it was used applied documents by the service of Tutoring and Mentoring to the student in the timeline of 2014 to 2017. The discoveries allowed to notice the importance and influence to improve a Tutorial Management Unit. The improvement in the Center of Profesional Training starts with the definition of functions, scopes and interaction with the instructors that represent the academic part; this allowed to identify individual, group problems and latent risks in the students; from this, there were stablished diverse workshop, talks, individual and group tutoring with topics of interest in improvement of the social personal competence, intervention with parents; also, there were mentioned topics of student desertion risk with favorable results to the students. This process shows that the management made and team work is fundamental to achieve expected results, in addition, communication and interaction with teachers led to analize and reflect from the pedagogical practice, the need of provide greater individual advice to students with academic and personal problems, in order to reduce and understand the reasons why there is dropout, which, in this timeline, decreased significantly.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-04-12T20:17:41Z No. of bitstreams: 1 Sistematizacion_ArbaizaDiaz_Katya.pdf: 2575604 bytes, checksum: 4ce104ded8c2eda8e9832a89c23f9a04 (MD5)Approved for entry into archive by Gianella Pantoja (gianella.pantoja@upch.pe) on 2024-04-12T20:46:07Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Sistematizacion_ArbaizaDiaz_Katya.pdf: 2575604 bytes, checksum: 4ce104ded8c2eda8e9832a89c23f9a04 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-04-12T21:56:55Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Sistematizacion_ArbaizaDiaz_Katya.pdf: 2575604 bytes, checksum: 4ce104ded8c2eda8e9832a89c23f9a04 (MD5)Made available in DSpace on 2024-04-12T21:59:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Sistematizacion_ArbaizaDiaz_Katya.pdf: 2575604 bytes, checksum: 4ce104ded8c2eda8e9832a89c23f9a04 (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esServicio de Tutoría y Orientación al EstudianteEstudiantesInstitución Superior TecnológicaImplementaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Sistematización de la implementación del servicio de tutoría y orientación al estudiante en un centro de formación profesional de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Docencia Profesional TecnológicaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroDocencia Profesional Tecnológica434077891672633917414965https://orcid.org/0000-0002-0153-809443785223https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131217Niquen Miranda, Perla GiulianaTapia Chavez, Angelica ElenaTicona Aguilar, EfrainLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15289/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALSistematizacion_ArbaizaDiaz_Katya.pdfSistematizacion_ArbaizaDiaz_Katya.pdfapplication/pdf2575604https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15289/1/Sistematizacion_ArbaizaDiaz_Katya.pdf4ce104ded8c2eda8e9832a89c23f9a04MD5120.500.12866/15289oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/152892025-08-14 13:02:26.453Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.44227
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).