Percepciones sobre prácticas sexuales e infecciones de transmisión sexual en jóvenes de la Universidad Nacional de Ingeniería
Descripción del Articulo
Los jóvenes universitarios son propensos a tener conductas sexuales riesgosas debido a varios factores, ocasionando en su mayoría embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. Gran parte de estas conductas se debe a la influencia de las nuevas amistades o la falta de información certera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta sexual Infecciones de transmisión sexual Adulto joven http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los jóvenes universitarios son propensos a tener conductas sexuales riesgosas debido a varios factores, ocasionando en su mayoría embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. Gran parte de estas conductas se debe a la influencia de las nuevas amistades o la falta de información certera. Objetivo: Determinar las percepciones sobre las prácticas sexuales e infecciones de transmisión sexual en jóvenes de la Universidad Nacional de Ingeniería. Material y método: Estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 361 jóvenes de 4 carreras de Ingeniería del primer al quinto año. Se diseñó un cuestionario cuya validez fue evaluada por la prueba binomial y la confiabilidad se examinó mediante la prueba estadística Alfa de Cronbach de 0,783. Resultados: La mayoría de los encuestados son hombres (87,8%), solteros (92,7%) y el 63,7% ya habían iniciado su vida sexual; la edad promedio de inicio de vida sexual fue de 17,2 años. Las percepciones medianamente favorables acerca de las ITS fueron prevalentes en ambos géneros: el 77,3% en mujeres y el 71,6% en hombres. En cuanto a las prácticas sexuales, el 65,9% en el sexo femenino y un 77,9% de sexo opuesto mostraron percepciones medianamente favorables. Conclusiones: los jóvenes de la Universidad Nacional de Ingeniería tienen percepciones medianamente favorables en relación a las prácticas sexuales e infecciones de transmisión sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).