Experiencias en participación en campañas de esterilización de animales de compañía (perros y gatos) en la Clínica Veterinaria 'Mi Dogtora' en la ciudad de Iquitos – departamento de Loreto – Perú, durante el periodo 2018 – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del Trabajo de Suficiencia Profesional fue describir las experiencias de participación en campañas de esterilizaciones de animales de compañía (perros y gatos) desarrolladas por la Clínica Veterinaria “Mi Dogtora” durante el periodo 2018 a 2022 en la ciudad de Iquitos, departamento de Lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Alvarado, Sayrath Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esterilizaciones
Salud Pública
Animales de Compañía
Reproducción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del Trabajo de Suficiencia Profesional fue describir las experiencias de participación en campañas de esterilizaciones de animales de compañía (perros y gatos) desarrolladas por la Clínica Veterinaria “Mi Dogtora” durante el periodo 2018 a 2022 en la ciudad de Iquitos, departamento de Loreto – Perú. Se revisaron los registros de la Clínica Veterinaria “Mi Dogtora” recolectando información de las variables como el sexo del propietario y las variables del tipo de especie, sexo y edad del animal de compañía. La información fue analizada mediante estadística descriptiva. De los 220 registros, 182 (82.72%) corresponden a propietarios masculinos y 38 (17.28%) propietarias femeninas. También, 166 (75.45%) corresponden a perros (137 machos y 29 hembras) y 54 (24.55%) gatos (45 machos y 9 hembras) fueron registrados. La media de edad de los perros esterilizados fue de 1 año y 9 meses (rango de edad de 5 meses a 8 años) y de los gatos fue 1 año y 8 meses (rango de edad de 5 meses a 11 años). Finalmente se describen las fortalezas y debilidades como parte de las lecciones aprendidas en la realización de las campañas de esterilización. La información puede ser útil para determinar la población objetiva de futuras campañas de esterilizar y para planificar necesidades logísticas que se han de requerir; así como brindar recomendaciones para facilitar la adecuada implementación de la Ley Nro. 31311, “Ley que prioriza la esterilización de los perros y gatos como componente de la Política Nacional de Salud Pública”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).