Ley que prioriza la esterilización de perros y gatos como componente de la política nacional de salud pública: alcances y aplicabilidad desde la mirada de los gobiernos locales de Lima Metropolitana y el Callao

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la percepción de los funcionarios municipales acerca de la aplicabilidad de la Ley que prioriza la esterilización de perros y gatos como componente de la política nacional de salud pública (Ley N° 31311) en las municipalidades de Lima Metropolitana y el Callao....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talavera Velando, Mariana Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13314
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Salud Pública
Municipalidad
Esterilización
Tenencia Responsable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la percepción de los funcionarios municipales acerca de la aplicabilidad de la Ley que prioriza la esterilización de perros y gatos como componente de la política nacional de salud pública (Ley N° 31311) en las municipalidades de Lima Metropolitana y el Callao. Para ello se diseñó un estudio observacional descriptivo a base de entrevistas. Involucró a 27 de las 50 municipalidades que componen Lima y Callao. El 63% mencionaron que conocían en su totalidad la Ley N° 31311; y, solamente el 44.4%, consideraba, correctamente, que no estaba reglamentada. El 66.7%, mencionó que no han discutido implementar la ley en su municipalidad; y, el 74.1%, mencionó que no contaba con financiamiento para la implementación. El 88.9%, indicó, que en su distrito no contaban con un albergue municipal; y, el 74.1%, opinaba que la implementación de un albergue en una gestión municipal sería complicado. El 100%, consideró que es importante sensibilizar a la población acerca de los beneficios de esterilizar a los animales de compañía; y, el 55.6%, de los funcionarios respondieron que la municipalidad no ha realizado un estudio de diagnóstico situacional de los animales. Se concluye que el poco conocimiento de la Ley N° 31311 por parte de las autoridades y la falta de recursos económicos destinados para su implementación tendría un efecto negativo sobre la aplicabilidad de dicha norma en las municipalidades de Lima Metropolitana y el Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).