Intervenciones de enfermería para la prevención del delirio en pacientes críticos
Descripción del Articulo
Antecedentes: El delirio es un síndrome neuropsiquiátrico variable, ya que depende de los contextos sanitarios y cantidad de factores de riesgos que puedan presentar los usuarios siendo la principal causa el dolor; actualmente es prioridad que el personal de salud se enfoque en identificar, prevenir...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delirio Tratamiento Farmacológico Iluminación Ruido Melatonina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Antecedentes: El delirio es un síndrome neuropsiquiátrico variable, ya que depende de los contextos sanitarios y cantidad de factores de riesgos que puedan presentar los usuarios siendo la principal causa el dolor; actualmente es prioridad que el personal de salud se enfoque en identificar, prevenir y tratarlo, ya que el paciente en que lo sufre puede convertirse en una amenaza para sí mismo y para los que lo rodean; los tratamientos del delirio sin farmacológicos y no farmacológicos. Objetivo: Describir las intervenciones de enfermería para la prevención del delirio. Métodos y Materiales: Investigación de revisión bibliográfica, descriptiva, retrospectivo para la que se recopilaron 20 artículos científicos de los últimos cinco años en las bases de datos: Scielo, PubMed, Elsevier, Science Direct y Google Académico. Resultados: Existe mayor número de artículos publicados en Estados Unidos y Países Bajos, el idioma predominante fue el inglés, el año donde se produjeron más investigaciones fueron el 2021 y 2022 y la base de datos con más artículos referentes al tema es PubMed. Conclusión: La prevención oportuna del delirio es muy importante para su tratamiento y evitar las complicaciones; el personal de enfermería al estar en contacto directo con el paciente, es el responsable de la observación, prevención, identificación de los factores de riesgos, poner en práctica los tratamientos no farmacológicos, y coordinar los tratamientos farmacológicos con los médicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).