Revisión crítica: efecto de las estrategias que incluyen a la familia en la prevención del delirio en el adulto crítico de una unidad de cuidados intensivos
Descripción del Articulo
El delirio es un estado disfuncional cerebral agudo que se presenta en pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos (UCI), produce resultados clínicos desfavorables, mayor estancia y deterioro cognitivo a largo plazo. La participación de la familia, aún no es clara, pero podría desempeñar u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7491 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delirium Family Participation Critical Care Delirio Participación familiar Cuidados críticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | El delirio es un estado disfuncional cerebral agudo que se presenta en pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos (UCI), produce resultados clínicos desfavorables, mayor estancia y deterioro cognitivo a largo plazo. La participación de la familia, aún no es clara, pero podría desempeñar un papel importante en su prevención. El objetivo que guió esta revisión crítica, fue describir el efecto de las estrategias que incluyen a la familia en la prevención del delirio en el adulto critico de una UCI. La metodología que se empleó fue la Enfermería basada en la Evidencia (EBE), elaborándose el esquema PIS para plantear la pregunta clínica ¿Cómo es el efecto de las estrategias que incluyen a la familia en la prevención del delirio en el adulto crítico de una unidad de cuidados intensivos? Se realizó la búsqueda de evidencias en base de datos, encontrándose 244 artículos, considerándose 11, que cumplieron con los criterios de selección, sometiéndose a la lista de Gálvez Toro, finalmente se seleccionó uno, que se analizó con la guía de lectura crítica de CASPe para Revisión Sistemática. La revisión concluye que las intervenciones de tratamiento múltiple, especialmente involucradas en movilización temprana y participación familiar, deben incorporarse en la atención diaria de los pacientes en las UCI, porque son las más efectivas para la prevención del delirio, aunque no para su duración. Los resultados respondieron a la pregunta clínica y demuestran que la participación de la familia como intervención no farmacológica se recomienda para prevenir eficazmente el delirio en la UCI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).