Correlación entre los hallazgos de video-electroencefalograma prolongado y resonancia magnética nuclear protocolo epilepsia en pacientes con epilepsia focal refractaria del Hospital Rebagliati

Descripción del Articulo

El siguiente estudio buscará determinar la correlación entre los hallazgos del Monitoreo Prolongado con Video Electroencefalograma y las alteraciones estructurales en la Resonancia Magnética Nuclear de Encéfalo Protocolo Epilepsia en pacientes con diagnóstico de Epilepsia Focal refractaria en la uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Palomino, Luis Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epilepsia Focal Refractaria
Monitoreo Videoelectroencefalográfico
Resonancia Magnética Nuclear
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:El siguiente estudio buscará determinar la correlación entre los hallazgos del Monitoreo Prolongado con Video Electroencefalograma y las alteraciones estructurales en la Resonancia Magnética Nuclear de Encéfalo Protocolo Epilepsia en pacientes con diagnóstico de Epilepsia Focal refractaria en la unidad de epilepsia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. El monitoreo Video EEG prolongado y la Resonancia Magnética Nuclear protocolo epilepsia, constituyen las dos principales herramientas diagnosticas en pacientes con epilepsia, sobre todo en casos de epilepsia focal refractaria, ya que nos permite establecer correlaciones electroclínicas e imagenológicas, a través de hallazgos de alteraciones estructurales y eléctricas en el encéfalo, lo cual nos permitirá una mayor aproximación de la localización del probable foco epileptógeno. Método: Estudio transversal, descriptivo, observacional y comparativo. La muestra estará conformada por pacientes con diagnóstico de Epilepsia Focal refractaria ingresados en la unidad de epilepsia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, entre el 01 de junio del 2020 al 31de mayo del 2021. Para el análisis estadístico se utilizará la estadística descriptiva para reportar datos como, medidas de tendencia central, Media, Mediana y Promedio; y medidas de Sensibilidad, Especificidad, Valor Predictivo Positivo, Valor Predictivo Negativo y análisis de concordancia y discordancia con fórmulas Kappa, y la presentación de los resultados se realizarán en tablas y gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).