EFECTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ACEITE DE CANNABIS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON EPILEPSIA REFRACTARIA.

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la administración de derivados de cannabis en la disminución de convulsiones en el tratamiento de pacientes con epilepsia refractaria. Material y Métodos: Revisión sistemática metanálisis, empleando el sistema de evaluación GRADE para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Gutierrez, Myriam Pamela, Gomez Espiritu, Cecilia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite de cannabis
Epilepsia refractaria pediátrica
Cannabidiol
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la administración de derivados de cannabis en la disminución de convulsiones en el tratamiento de pacientes con epilepsia refractaria. Material y Métodos: Revisión sistemática metanálisis, empleando el sistema de evaluación GRADE para el reconocimiento del nivel de evidencia, encontrados en las siguientes bases de datos: Pubmed, Pediatrics Official Journal of the AAPS, Scielo, Wiley Online Library. Con un total de 25 artículos encontrados, solo 10 artículos fueron seleccionados y revisados sistemáticamente. El 80% (n = 08/10) de ellos son revisiones sistemáticas y el 20% (n =02/10) son ensayos comunitarios controlados. De acuerdo a los resultados alcanzados de la revisión sistemática desarrollada en el presente estudio, proceden de los países de Argentina (10%) (n = 01/10), seguida de Australia (10%) (n = 1/10), Brasil (10%) (n = 01/10), Canadá (20%) (n = 02/10), E.E.U.U. (30%) (n = 03/10) e Italia (20%) (n = 02/10). Resultados: De toda la población de artículos hallados de la revisión sistemática indica que la utilización de cannabinoides evidenció una efectividad considerable en el tratamiento de pacientes con epilepsia refractaria, reduciendo la cantidad de convulsiones y mejorando la calidad de vida de los mismos cuando se utiliza como tratamiento adyuvante. Conclusión: En el 100% de los artículos utilizados se evidencia la efectividad, en distintas magnitudes, de la utilización de cannabinoides para el tratamiento de epilepsia fármaco resistente. Sin embargo, muchas de estas indican que es necesario un mayor conocimiento para asumir estos resultados y convertirlos en un tratamiento aprobado por las entidades de salud en el mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).