Factores psicosociales y síndrome de burnout en fisioterapeutas de la Clínica San Juan de Dios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Antecedentes: El síndrome de Burnout se define como la respuesta inadecuada de afrontar el estrés laboral crónico. Al hablar de los factores de riesgos psicosociales, se refiere a las interacciones entre el entorno laboral y los aspectos personales externos que impactan en la salud, el desempeño y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Villegas, Junior Andre, Varas Chumpitaz, Junior Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Agotamiento Psicológico
Especialidad de Fisioterapia
Estrés Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: El síndrome de Burnout se define como la respuesta inadecuada de afrontar el estrés laboral crónico. Al hablar de los factores de riesgos psicosociales, se refiere a las interacciones entre el entorno laboral y los aspectos personales externos que impactan en la salud, el desempeño y la satisfacción laboral de los colaboradores de una institución laboral. Objetivos: Relacionar los factores de riesgos psicosociales con la presencia del síndrome de Burnout en los fisioterapeutas de la Clínica San Juan de Dios (CSJD). Material y métodos: Se realizó un análisis cuantitativo, correlacional de corte transversal no experimental, donde se reclutó a 50 fisioterapeutas que laboran en la CSJD, para la recolección de datos se utilizó una ficha sociodemográfica, el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (Versión Human Services Survey) y el cuestionario Suseso Istas-21 en su versión breve. Para el análisis bivariado se utilizó la prueba de Chi cuadrado. Resultados: El 2.0 % de los fisioterapeutas presentó Síndrome de Burnout (SBO) y el mayor nivel de riesgo fue en el factor “apoyo social de la empresa y calidad y liderazgo” con un 36%. Los valores de p fueron mayores a 0.05 respecto a la relación entre los factores de riesgos psicosociales y la presencia del SBO. Conclusión: Los factores de riesgos psicosociales no influyen en la presencia del síndrome de Burnout en los fisioterapeutas de la Clínica San Juan de Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).