Frecuencia del Síndrome de Burnout en fisioterapeutas de Lima Metropolitana en el estado de emergencia durante diciembre 2020
Descripción del Articulo
Antecedentes: El Síndrome de Burnout se define como una respuesta de estrés a largo plazo relacionado al ambiente laboral. Se conforma por tres dimensiones: agotamiento emocional, que valora la vivencia de estar exhausto emocionalmente por las demandas del trabajo; despersonalización, la cual estima...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Agotamiento Emocional Despersonalización Realización Personal Fisioterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Antecedentes: El Síndrome de Burnout se define como una respuesta de estrés a largo plazo relacionado al ambiente laboral. Se conforma por tres dimensiones: agotamiento emocional, que valora la vivencia de estar exhausto emocionalmente por las demandas del trabajo; despersonalización, la cual estima el grado en que cada uno reconoce sus actitudes negativas en el medio laboral; y realización personal que comprende tendencias negativas al momento de evaluar su trabajo. A nivel mundial este síndrome afecta a los profesionales de la salud, teniendo en cuenta que los fisioterapeutas presentan una alta probabilidad en el agotamiento profesional debido a la naturaleza de su labor. Objetivo: Determinar la frecuencia del Síndrome de Burnout en fisioterapeutas de Lima Metropolitana en el estado de emergencia durante diciembre del 2020. Métodos y Materiales: Se realizó un análisis descriptivo de corte transversal en una muestra conformada por 57 fisioterapeutas. Para la recolección de datos se usó una ficha sociodemográfica y el Inventario de Burnout de Maslach. Resultados: Se encontró que el 1.7% de los fisioterapeutas presentó Síndrome de Burnout. Conclusión: La frecuencia del Síndrome de Burnout encontrada en este estudio es igual a estudios previos a nivel nacional, pese al estado de emergencia sanitaria por la COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).