Prevalencia del Síndrome de Burnout en profesionales de la salud del servicio de emergencia del Hospital Iquitos - 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la prevalencia del síndrome de Burnout en profesionales de salud del servicio de emergencia del Hospital Iquitos, 2019. METODOS: Se realizó un estudio descriptivo transversal. El tamaño de la muestra fue de 60 profesionales que laboran en el servicio de emergencia del Hospital I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saboya Lachi, Bianca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6369
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento psicológico
Prevalencia
Personal de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la prevalencia del síndrome de Burnout en profesionales de salud del servicio de emergencia del Hospital Iquitos, 2019. METODOS: Se realizó un estudio descriptivo transversal. El tamaño de la muestra fue de 60 profesionales que laboran en el servicio de emergencia del Hospital Iquitos. El estudio se llevó a cabo en instalaciones del Hospital Iquitos, donde se utilizó una encuesta teniendo como instrumento el cuestionario de Maslach Burnout Inventory, el cual es un instrumento validado a nivel internacional para el estudio del síndrome de Burnout. RESULTADOS: El trabajo enroló a 60 participantes. El 66% fue del sexo femenino y el 43% entre la edad de 31 a 40 años. Referente a la antigüedad en el puesto de trabajo, la mayoría tiene entre 6 a 20 años. Cuando se analizó la antigüedad del trabajador en la emergencia, el 36.6% está entre 6 a 10 años. En cuanto al número de guardias realizadas, el 80% realiza 12 turnos al mes y el 35% de los trabajadores tiene un segundo trabajo fuera del hospital. Al evaluar los resultados del cuestionario de Maslach Burnout Inventory, el 8.3% de los trabajadores evaluados tenía cansancio emocional, el 20% despersonalización y el 48.3% una baja realización personal. Al determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout, se encontró 1 solo caso (1,6%) en la población estudiada. CONCLUSIONES: La prevalencia del síndrome fue 1.6% del total, sin embargo, al analizar sus componentes, se encontró un porcentaje elevado de no realización personal que alcanzó 48.3%; esto es un evento centinela que los trabajadores se encuentran en riesgo de expresar el síndrome de Burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).