Prevalencia de la enfermedad periodontal mediante el uso de autoreporte en pacientes peruanos y venezolanos que acuden a un Centro Dental Docente, Lima-Perú, 2025

Descripción del Articulo

Introducción: El autoreporte es una herramienta mediante la cual una persona proporciona información sobre sí misma. Es ampliamente utilizada en diversas áreas de la salud y ha demostrado ser eficaz para el seguimiento de enfermedades crónicas en población adulta. En el Perú, la validación de cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Vasquez, Evelyn Geraldine
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Enfermedad Periodontal
Auto-Reporte
Migrantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: El autoreporte es una herramienta mediante la cual una persona proporciona información sobre sí misma. Es ampliamente utilizada en diversas áreas de la salud y ha demostrado ser eficaz para el seguimiento de enfermedades crónicas en población adulta. En el Perú, la validación de cuestionarios relacionados con enfermedad periodontal para su aplicación en la población local es un proceso relativamente reciente. Objetivo: Determinar la prevalencia de la enfermedad periodontal mediante el uso del autor reporte en pacientes peruanos y venezolanos que acude a un Centro Dental Docente, Lima-Perú, 2025. Materiales y métodos: Este estudio observacional, descriptivo y transversal, incluirá la participación de adultos voluntarios de nacionalidad peruana y venezolana que acudan al área de Triaje de un Centro Dental Docente en Lima, Perú, durante el año 2025. La información referente a las características sociodemográficas, nacionalidad y datos relacionados con la enfermedad periodontal —obtenida mediante un autoreporte validado en la tesis titulada “Autoreporte de enfermedad periodontal en adultos mayores de un centro de atención integral. Trujillo, 2022”— será recolectada mediante un formulario virtual elaborado en la plataforma Google Forms. El análisis univariado de las variables cualitativas se realizará utilizando el software estadístico STATA versión 18.0. Conclusiones: Los migrantes venezolanos podrían tener una mayor prevalencia de enfermedad periodontal en comparación ala población peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).