Prevalencia de Enfermedad Periodontal y Necesidad de Tratamiento Periodontal en Gestantes del Establecimiento de Salud los Choferes, Juliaca 2017

Descripción del Articulo

La ciudad de Juliaca se encuentra en la región Puno zona Altiplánica con pacientes que tienen características socioculturales particulares que asisten al Establecimiento de salud Los Choferes y son atendidos en las diferentes aéreas, según lo observado ellas tienen practicas muy particulares que res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pizarro Merma, Elsa, Acero Condori, Lizbeth
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2956
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia de Enfermedad Periodontal y Necesidad
Descripción
Sumario:La ciudad de Juliaca se encuentra en la región Puno zona Altiplánica con pacientes que tienen características socioculturales particulares que asisten al Establecimiento de salud Los Choferes y son atendidos en las diferentes aéreas, según lo observado ellas tienen practicas muy particulares que responden a las formas y costumbres de sus ancestros, muchas veces con prácticas que no son las adecuadas como la inadecuada higiene bucal. Aunque las disparidades pueden ser encontradas en casi cualquier indicador de salud, las de oral son particularmente preocupantes, porqué la enfermedad periodontal es una de las enfermedades crónicas que sufre los adultos y en especial las gestantes y no es auto limitante. En la actualidad las entidades de salud están dirigiendo programas de salud para la detención de las patologías que afecta a la población mundial La OMS observa en los estudios epidemiológicos una forma de comprender la problemática sanitaria y proponer medidas adecuadas para abordarlas. Su implementación y fomento abarca objetivos de esta actividad del conocimiento las cuales consideran la medición del problema, compresión de sus causas, preparación de las soluciones, traducción de los recursos y evaluación de su eficacia.1 Transformando a la investigación en un instrumento necesario y útil para entender el impacto en la salid y políticas públicas, promoviendo los logros de los objetivos de desarrollo en la equidad sanitarias y en mejorar el servicio de salud mejor para la población 2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).