Enfermedad periodontal en gestantes y necesidad de tratamiento periodontal. Ipress I-4 San Juan y Moronacocha 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de la enfermedad Periodontal de las gestantes y las Necesidad de Tratamiento Periodontal en las IPRESS I-4 San Juan y Moronacocha 2023. El estudio fue de tipo cuantitativo; diseño no experimental, descriptivo, observacional, correlaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2933 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad periodontal Gingivitis Gestantes Necesidad de tratamiento Periodontal Periodontal disease Pregnant women Need for Periodontal treatment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de la enfermedad Periodontal de las gestantes y las Necesidad de Tratamiento Periodontal en las IPRESS I-4 San Juan y Moronacocha 2023. El estudio fue de tipo cuantitativo; diseño no experimental, descriptivo, observacional, correlacional, prospectivo y de cohorte transversal, con una población de 1907 841y muestra: 320 gestantes. En las IPRESS Moronacocha y San juan predominaron las gestantes de 20 a 29 años y las adolescentes prevalecen en la IPRESS de Moronacocha. Según el hábito de higiene oral, las dos IPRESS presentaron una higiene regular; en lo referente a las gestantes con gingivitis, la mayoría presento gingiva sana: Moronacocha, el 61,3% y San Juan (63,1%), seguida de la gingivitis moderada. La enfermedad periodontal leve predomino en la IPRESS de Moronacocha (82,5%) en comparación con San Juan (60,6%), por lo que requieren de tratamiento periodontal de rutina (Destartraje, profilaxis, eliminar obturaciones desbordantes, instrucción de higiene oral y asesoría nutricional para el control de enfermedades dentales). Concluimos que se identificó la Enfermedad Periodontal de las gestantes como leve y las Necesidad de Tratamiento Periodontal fue de rutina en las dos IPRESS, requieren de tratamiento periodontal de rutina y también existe relación significativa entre la enfermedad periodontal y necesidad de tratamiento periodontal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).