Gasto de bolsillo en pacientes atendidos en el servicio de odontología afiliados a los seguros de salud registrados en la ENAHO del año 2020
Descripción del Articulo
Introducción: El gasto de bolsillo en salud (GBS) es el gasto extra que realiza una familia en el servicio de salud y, si este sobrepasa el 30%, puede generar un gasto catastrófico. El GBS generado en atención odontológica causa una pérdida económica que las familias no pueden evitar. Por ende, las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto de Bolsillo Gastos en Salud Seguro de Salud Atención Odontológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Introducción: El gasto de bolsillo en salud (GBS) es el gasto extra que realiza una familia en el servicio de salud y, si este sobrepasa el 30%, puede generar un gasto catastrófico. El GBS generado en atención odontológica causa una pérdida económica que las familias no pueden evitar. Por ende, las personas optan por atenderse en consultorios o centros odontológicos privados, porque los seguros públicos no brindan una atención de calidad en salud oral debido a la escasez o falta de diferentes tratamientos. Objetivo: Comparar el gasto de bolsillo en pacientes atendidos en el servicio de odontología afiliados a los seguros de salud registrados en la ENAHO del año 2020, durante la pandemia por COVID-19. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, transversal y analítico. Se usó para el análisis los datos registrados por la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2020. Resultados: El gasto de bolsillo en odontología realizado por los pacientes afiliados a algún seguro de salud tuvo un promedio de S/. 226.61 y una mediana de S/. 80. En el SIS, el GDB tuvo una mediana de S/. 50 y en las EPS de S/. 180. En zona urbana tuvo una mediana de S/. 100 y en zona rural de S/. 50. Conclusiones: Las mujeres generaron un mayor GDB con respecto a los hombres. Los adultos mayores realizaron mayor gasto de bolsillo en comparación con los demás grupos etarios. El gasto de bolsillo de las personas que viven en una zona urbana fue el doble de las que viven en una zona rural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).