Estandarización de una Técnica de Complementación del Gen pncA en Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout: Herramienta Para el Estudio de la Relación Entre Mutaciones en pncA y Parámetros Fenotípicos
Descripción del Articulo
Introducción: Mutaciones en el gen pncA son la mayor causa de resistencia a pirazinamida (PZA), pero existen mecanismos alternativos que también aportan resistencia. El objetivo del estudio fue estandarizar la técnica de complementación del gen pncA en Mycobacterium tuberculosis H37Rv pncA-knockout...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnica de Complementación pncA Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout Parámetros Fenotípicos |
id |
RPCH_0bb99c5c8200ec6b02f43c3d54a81c5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12690 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
spelling |
Cauna Orocollo, YudithSheen Cortavarría, PatriciaZimic Peralta, Mirko2022-11-20T21:44:45Z2022-11-20T21:44:45Z2019Cauna Orocollo, Y., Sheen Cortavarría, P. & Zimic Peralta, M. (05 de septiembre, 2019). Estandarización de una Técnica de Complementación del Gen pncA en Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout: Herramienta Para el Estudio de la Relación Entre Mutaciones en pncA y Parámetros Fenotípicos. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.101690https://hdl.handle.net/20.500.12866/12690Introducción: Mutaciones en el gen pncA son la mayor causa de resistencia a pirazinamida (PZA), pero existen mecanismos alternativos que también aportan resistencia. El objetivo del estudio fue estandarizar la técnica de complementación del gen pncA en Mycobacterium tuberculosis H37Rv pncA-knockout para evaluar el efecto de las mutaciones en el gen pncA, controlando la variabilidad genética de los aislados clínicos. Metodología: Se generaron cepas complementadas con genes pncA wild type y mutantes D49N, H51R, G78C y F94L a través del sistema de expresión pNIT-1 para evaluar la producción de POA mediante la prueba de Wayne cuantitativa, nivel de expresión del gen pncA y susceptibilidad a PZA usando concentraciones graduales de PZA en condiciones no inducida e inducida. Resultados: El sistema de expresión pNIT-pncA restauró el fenotipo susceptible de la cepa pncA-knockout. Los niveles de expresión basal de los genes pncA resultaron constantes y similares al de la cepa H37Rv. La cepa pncA wild type complementada mostró producción de POA y Concentración Mínima Inhibitoria de PZA similar al de la cepa H37Rv (0.6 uM y 100 ug/mL, respectivamente). A pesar de que la sobreexpresión de pncA wild type en la cepa complementada indujo mayor producción de POA (3 uM), esto no interfirió con la susceptibilidad a PZA. Sin embargo, las cepas pncA mutantes complementadas fueron resistentes en ambas condiciones y la sobreexpresión de los genes pncA mutantes, nueve veces mayor al de la cepa H37Rv (P<0.005), permitió verificar la funcionalidad enzimática de las PZAsas mutantes. Conclusiones: La complementación de la cepa pncA-knockout con el gen pncA wild type, mediante el sistema de expresión pNIT, permitió la restauración del fenotipo susceptible. La sobreexpresión de pncA con mutaciones D49N, H51R, G78C y F94L en las cepas complementadas no cambió el fenotipo resistente en la cepa pncA-knockout, atribuida por las pirazinamidasas mutantes.Made available in DSpace on 2022-11-20T21:44:45Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20192019-09-05application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Técnica de ComplementaciónpncAMycobacterium tuberculosispncA-knockoutParámetros FenotípicosEstandarización de una Técnica de Complementación del Gen pncA en Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout: Herramienta Para el Estudio de la Relación Entre Mutaciones en pncA y Parámetros Fenotípicosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”reponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCH20.500.12866/12690oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/126902022-11-20 16:44:45.85Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estandarización de una Técnica de Complementación del Gen pncA en Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout: Herramienta Para el Estudio de la Relación Entre Mutaciones en pncA y Parámetros Fenotípicos |
title |
Estandarización de una Técnica de Complementación del Gen pncA en Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout: Herramienta Para el Estudio de la Relación Entre Mutaciones en pncA y Parámetros Fenotípicos |
spellingShingle |
Estandarización de una Técnica de Complementación del Gen pncA en Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout: Herramienta Para el Estudio de la Relación Entre Mutaciones en pncA y Parámetros Fenotípicos Cauna Orocollo, Yudith Técnica de Complementación pncA Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout Parámetros Fenotípicos |
title_short |
Estandarización de una Técnica de Complementación del Gen pncA en Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout: Herramienta Para el Estudio de la Relación Entre Mutaciones en pncA y Parámetros Fenotípicos |
title_full |
Estandarización de una Técnica de Complementación del Gen pncA en Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout: Herramienta Para el Estudio de la Relación Entre Mutaciones en pncA y Parámetros Fenotípicos |
title_fullStr |
Estandarización de una Técnica de Complementación del Gen pncA en Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout: Herramienta Para el Estudio de la Relación Entre Mutaciones en pncA y Parámetros Fenotípicos |
title_full_unstemmed |
Estandarización de una Técnica de Complementación del Gen pncA en Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout: Herramienta Para el Estudio de la Relación Entre Mutaciones en pncA y Parámetros Fenotípicos |
title_sort |
Estandarización de una Técnica de Complementación del Gen pncA en Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout: Herramienta Para el Estudio de la Relación Entre Mutaciones en pncA y Parámetros Fenotípicos |
author |
Cauna Orocollo, Yudith |
author_facet |
Cauna Orocollo, Yudith Sheen Cortavarría, Patricia Zimic Peralta, Mirko |
author_role |
author |
author2 |
Sheen Cortavarría, Patricia Zimic Peralta, Mirko |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cauna Orocollo, Yudith Sheen Cortavarría, Patricia Zimic Peralta, Mirko |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Técnica de Complementación pncA Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout Parámetros Fenotípicos |
topic |
Técnica de Complementación pncA Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout Parámetros Fenotípicos |
description |
Introducción: Mutaciones en el gen pncA son la mayor causa de resistencia a pirazinamida (PZA), pero existen mecanismos alternativos que también aportan resistencia. El objetivo del estudio fue estandarizar la técnica de complementación del gen pncA en Mycobacterium tuberculosis H37Rv pncA-knockout para evaluar el efecto de las mutaciones en el gen pncA, controlando la variabilidad genética de los aislados clínicos. Metodología: Se generaron cepas complementadas con genes pncA wild type y mutantes D49N, H51R, G78C y F94L a través del sistema de expresión pNIT-1 para evaluar la producción de POA mediante la prueba de Wayne cuantitativa, nivel de expresión del gen pncA y susceptibilidad a PZA usando concentraciones graduales de PZA en condiciones no inducida e inducida. Resultados: El sistema de expresión pNIT-pncA restauró el fenotipo susceptible de la cepa pncA-knockout. Los niveles de expresión basal de los genes pncA resultaron constantes y similares al de la cepa H37Rv. La cepa pncA wild type complementada mostró producción de POA y Concentración Mínima Inhibitoria de PZA similar al de la cepa H37Rv (0.6 uM y 100 ug/mL, respectivamente). A pesar de que la sobreexpresión de pncA wild type en la cepa complementada indujo mayor producción de POA (3 uM), esto no interfirió con la susceptibilidad a PZA. Sin embargo, las cepas pncA mutantes complementadas fueron resistentes en ambas condiciones y la sobreexpresión de los genes pncA mutantes, nueve veces mayor al de la cepa H37Rv (P<0.005), permitió verificar la funcionalidad enzimática de las PZAsas mutantes. Conclusiones: La complementación de la cepa pncA-knockout con el gen pncA wild type, mediante el sistema de expresión pNIT, permitió la restauración del fenotipo susceptible. La sobreexpresión de pncA con mutaciones D49N, H51R, G78C y F94L en las cepas complementadas no cambió el fenotipo resistente en la cepa pncA-knockout, atribuida por las pirazinamidasas mutantes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-20T21:44:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-20T21:44:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cauna Orocollo, Y., Sheen Cortavarría, P. & Zimic Peralta, M. (05 de septiembre, 2019). Estandarización de una Técnica de Complementación del Gen pncA en Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout: Herramienta Para el Estudio de la Relación Entre Mutaciones en pncA y Parámetros Fenotípicos. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
101690 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/12690 |
identifier_str_mv |
Cauna Orocollo, Y., Sheen Cortavarría, P. & Zimic Peralta, M. (05 de septiembre, 2019). Estandarización de una Técnica de Complementación del Gen pncA en Mycobacterium tuberculosis pncA-knockout: Herramienta Para el Estudio de la Relación Entre Mutaciones en pncA y Parámetros Fenotípicos. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru. 101690 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/12690 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.conference.none.fl_str_mv |
XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate” |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1809243611505623040 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).