Exportación Completada — 

Seguridad basada en los comportamientos para promover conducta segura al trabajador

Descripción del Articulo

Actualmente en el sector minero suceden accidentes laborales, teniendo como resultado situaciones no deseadas, un gran porcentaje de accidentes son causados por conductas del trabajador, es por ello que diversas investigaciones se centran en ello, en el comportamiento, por ese motivo el presente tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Mamani, Jhordy Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12696
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y salud ocupacional en minería
Ingeniería de Minas
Descripción
Sumario:Actualmente en el sector minero suceden accidentes laborales, teniendo como resultado situaciones no deseadas, un gran porcentaje de accidentes son causados por conductas del trabajador, es por ello que diversas investigaciones se centran en ello, en el comportamiento, por ese motivo el presente trabajo se realizó en la empresa minera TITAN contratistas generales, en un periodo de seis meses durante el año 2019, con el objetivo de hacer uso del modelo antecedente, comportamiento y consecuencia en diferentes grupos de trabajo en el cambio de conductas inseguras y promover conductas seguras al trabajador, para ello se recurrió a la metodología iniciando con la observación de comportamientos, su registro en los formatos de reporte de comportamientos inseguros, para luego ser trabajados estadísticamente, los comportamientos inseguros fueron retroalimentados y los comportamientos seguros reforzados, para ello se trabajó con tres equipos conformado por el personal de la empresa. Según los resultados obtenidos a raíz del modelo antecedente, comportamiento y consecuencia, se evidencia que el modelo permite reducir los comportamientos inseguros y aumentar los comportamientos seguros, en la empresa se logró minimizar un gran número de comportamientos riesgosos y, aumentar los comportamientos seguros, en conclusión, la seguridad basada en el comportamiento según la metodología ABC del comportamiento permite reducir los comportamientos inseguros y aumentar los comportamiento seguros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).