Gestión y principios de la seguridad basada en el comportamiento en la empresa SERGEAR S.A.C.
Descripción del Articulo
Anualmente suceden en el mundo accidentes laborales con resultados de lesiones y muertes; según estudios realizados las causas más frecuentes de accidentes laborales son por actos sub estándar, de esta manera se identifica la necesidad de investigar sobre una de las metodologías más reconocidas para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12826 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Ocupacional en Minería Ingeniería de Minas |
Sumario: | Anualmente suceden en el mundo accidentes laborales con resultados de lesiones y muertes; según estudios realizados las causas más frecuentes de accidentes laborales son por actos sub estándar, de esta manera se identifica la necesidad de investigar sobre una de las metodologías más reconocidas para el cambio del comportamiento del trabajador, como lo es la seguridad Gestión y principios de la Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) en la empresa SERGEAR S.A.C. El objetivo del presente estudio es realizar una revisión del programa de gestión de SBC, su efecto en la disminución de comportamientos riesgosos. El análisis de conductas y comportamientos son elementos fundamentales para la implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional, el programa de gestión de seguridad basada en el comportamiento es un sistema que considera los elementos mencionados. Para el presente investigación se utilizara la técnica de la encuesta, y como instrumento el cuestionario versión media del método ISTAS21. En la investigación realizada muestra una disminución de la siniestralidad de hasta el 80% mediante la implementación del programa de SBC en la empresa SERGEAR S.A.C., y determinan gran relación en las variables cultura en seguridad y compromiso gerencial para la implementación del programa en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).