Implementación de gestión de seguridad basada en el comportamiento humano para la reducción de accidentes en la empresa “MACDESA”- Arequipa

Descripción del Articulo

La implementación de gestión de seguridad basada en el comportamiento humano para la reducción de accidentes en la empresa MACDESA - Arequipa, tiene como objetivo incrementar los comportamientos seguros y reducir la probabilidad de los incidentes mediante la aplicación de seguridad basada en el comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cari Choquehuanca, Germán Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12332
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Ocupacional en minería
Ingeniería de Minas
Descripción
Sumario:La implementación de gestión de seguridad basada en el comportamiento humano para la reducción de accidentes en la empresa MACDESA - Arequipa, tiene como objetivo incrementar los comportamientos seguros y reducir la probabilidad de los incidentes mediante la aplicación de seguridad basada en el comportamiento. La implementación de gestión de seguridad basada en el comportamiento se desarrolló durante los 6 meses del mes de Febrero del 2018 a Julio del 2018. Para ello se trabajó con dos guardias aplicando la metodología de Taylor, G. Eastern, K. Hegney, R. (2006), utilizando como instrumento las fichas de observación de comportamientos, cartillas y plantillas excel. El trabajo de investigación es de carácter descriptivo aplicado y experimental ya que es un estudio en el que se manipula intencionalmente una o más variables independientes para analizar las consecuencias que la manipulación tiene sobre una o más variables dependientes en una situación de control del investigador, Implementando la seguridad basada en el comportamiento se llegó a obtener una mejora significativa, las condiciones inseguras disminuyeron de 26,67% al 10,92%, reduciendo la cifra de 15,75% en total, mientras que las condiciones seguras aumentaron del 73,05% al 89,08% aumentando una cifra de 16.03%.También los números de accidentes incapacitantes se redujo en 16% en comparación del 2017 al 2018 (12 a 10). Adaptando la metodología de Seguridad basada en el comportamiento en la empresa se ha logrado alcanzar un cambio en los comportamientos hacia la Seguridad, disminuyendo las condiciones inseguras y aumentando las condiciones seguras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).