Seguridad basada en los comportamientos riesgosos para promover conducta segura al personal, ubicado en la mina Arcata en la empresa contratista IESA S.A. durante el año 2016
Descripción del Articulo
Actualmente, según los últimos reportes sobre accidentes e incidentes resaltan como una de las causas principales de estos acontecimientos son por actos inseguros, es decir, causado por el hombre; por ello, se debe poner énfasis en la conducta mediante la herramienta de gestión Seguridad Basada en C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12421 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad ocupacional en minería Ingeniería de Minas |
Sumario: | Actualmente, según los últimos reportes sobre accidentes e incidentes resaltan como una de las causas principales de estos acontecimientos son por actos inseguros, es decir, causado por el hombre; por ello, se debe poner énfasis en la conducta mediante la herramienta de gestión Seguridad Basada en Comportamientos (SBC). La investigación se desarrolló en la mina Arcata en la empresa contratista IESA S.A. durante el año 2016. El objetivo del presente estudio es la aplicación del programa de gestión Seguridad Basada en Comportamiento para promover una conducta segura al personal. Se realizo una revisión sistemática exploratoria, sintetizando investigaciones sobre el tema. Se utilizó la cartilla de observación de comportamientos mediante un diseño no Experimental de Corte Transeccional Descriptivo logrando la implementación del programa alcanzando un 80% de efectividad. Por ende, se debe realizar más investigación con respecto al Programa o programas para llegar a mejores porcentajes y obtener menos tipo de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).