Estudio de una central hidroeléctrica a pie de presa Marcunuyo del distrito de Macusani provincia Carabaya

Descripción del Articulo

La presente trabajo de investigación titulada “ESTUDIO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA AL PIE DE PRESA MARCUNUYO DEL DISTRITO DE MACUSANI PROVINCIA CARABAYA - PUNO” tiene como objetivo general diseñar central hidroeléctrica para generar energía eléctrica en el distrito de Macusani lugar marconuyo en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marca Quispe, José Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5505
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y Tecnología
Estructura hidráulica
Ingeniería de Infraestructura Rural
Descripción
Sumario:La presente trabajo de investigación titulada “ESTUDIO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA AL PIE DE PRESA MARCUNUYO DEL DISTRITO DE MACUSANI PROVINCIA CARABAYA - PUNO” tiene como objetivo general diseñar central hidroeléctrica para generar energía eléctrica en el distrito de Macusani lugar marconuyo en la provincia de Carabaya, departamento de Puno. Los principales métodos utilizados para la recopilación de datos fueron la entrevista libre, los datos meteorológicos, cartas nacionales. Viendola deficiencia de los objetivos del proyecto, lo cual es de calcular los necesarios parámetros hidroenergéticos de (H) y (Q) para la generación de energía eléctrica y determinar la demanda de energía eléctrica. Para ello hacemos un diseño de pequeña central hidroeléctrica a instalarse. Ha obtenido un caudal de 5.47 metros cúbicos por segundo (Q = 5.47 mt3/s) y una altura neta de 32 metros (H = 32 m) con estos datos llegamos a obtener la potencia requerida de 1.54 MW. Por último se estimarala demanda del proyecto que es de 6, 650,910.00 nuevos, y por ende presentara rentabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).