Diseño del concreto compactado con rodillo (CCR), para presas en la región de Puno
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación de concreto compactado con rodillo (CCR) se presenta como alternativa de solución a la aplicación de concretos masivos a diferentes obras en la región de Puno. Actualmente la propuesta de investigación se está imponiendo como material de construcción en presas. Los objeti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5340 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería y Tecnología Ensayo de materiales y control de calidad Ingeniería de Infraestructura Rural |
| Sumario: | El trabajo de investigación de concreto compactado con rodillo (CCR) se presenta como alternativa de solución a la aplicación de concretos masivos a diferentes obras en la región de Puno. Actualmente la propuesta de investigación se está imponiendo como material de construcción en presas. Los objetivos esperados se centran en el diseño de un concreto compactado con rodillo para presas en la región de Puno que logren una resistencia óptima, se caracterizan los agregados de la cantera de Cutimbo; para elaborar los especímenes de ensayo se tiene que determinar el contenido de humedad óptimo, La evaluación y comparación de la resistencia a la compresión de una mezcla de CCR, utilizando en la elaboración de especímenes con el Martillo Vibro-compactador, Se ha seguido la metodología establecida por las normas ASTM y los comités ACI relacionados; para posteriormente realizar una correlación que permita determinar la influencia que tiene cada método de llenado de cilindros en la resistencia a la compresión del concreto y se ha llegado a los resultados obtenidos del CCR la dosificación en volumen es, 1 p3 Cemento, 2.92 p3 de agregado fino, 2.86 p3 de agregado grueso, 0.58 p3 de arena y 23.03 litros de agua, el contenido de humedad óptimo es de 8.40%, la relación agua/cemento es 0.54, para un diseño de mezcla de 14% de cemento para f´c=210 Kg/cm2 de la cantera Cutimbo, este diseño de concreto presenta grandes ventajas en comparación a un diseño de concreto convencional |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).