Diseño de concreto compactado con rodillo (CCR), para el cuerpo de presa Vizcachas, Moquegua
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como título de tesis “Diseño de concreto compactado con rodillo (CCR), para el cuerpo de presa Vizcachas, Moquegua”, ha sido realizado con la finalidad de estudiar y presentar una propuesta de diseño de mezcla de concreto compactado con rodillo (CCR) de 14 MPa de resi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85801 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85801 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de estructuras Concreto Concreto asfáltico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación lleva como título de tesis “Diseño de concreto compactado con rodillo (CCR), para el cuerpo de presa Vizcachas, Moquegua”, ha sido realizado con la finalidad de estudiar y presentar una propuesta de diseño de mezcla de concreto compactado con rodillo (CCR) de 14 MPa de resistencia a 90 días, analizando el comportamiento del concreto siguiendo las recomendaciones de la norma ACI 207.5R-11 Report on Roller-Compacted Mass Concrete. Para ello, se ha analizado la caracterización de los agregados concluyendo que la calidad de los agregados dependerá de la viabilidad del diseño de mezcla de concreto ya que esto determinará el uso adecuado de la cantidad de material cementante. Según los resultados obtenidos del concreto fresco cómo la consistencia VeBe tanto en laboratorio y en planta están de acuerdo a lo esperado, con estos tiempos de consistencia se obtiene un buen desempeño en la mezcla de CCR, su extendido, compactación y comportamiento en campo es aceptable, en cuanto a los ensayos de comprensión, tracción, granulometría, porcentaje de pasta están muy por encima de lo estimado. Llevamos a la conclusión que esta propuesta de diseño y la metodología de construcción adecuada podemos afirmar que si existe una mejora a la resistencia al 100% utilizando la mitad de material cementante propuesta por ACI para un diseño de mezcla de 14MPa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).