Análisis y simulación en periodo extendido del sistema de agua potable en el Centro Poblado de Amparani, Distrito de Acora, Provincia de Puno, Departamento de Puno

Descripción del Articulo

En el centro poblado de Amparani el suministro de agua potable no es continuo, lo que limita las actividades propias de la población. El objetivo de la presente tesis fue analizar las características del comportamiento hidráulico del sistema, determinar la influencia de la variación de consumo y pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilca Chipana, Eric Salomón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14378
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidráulica
Ingeniería de Infraestructura Rural
Descripción
Sumario:En el centro poblado de Amparani el suministro de agua potable no es continuo, lo que limita las actividades propias de la población. El objetivo de la presente tesis fue analizar las características del comportamiento hidráulico del sistema, determinar la influencia de la variación de consumo y plantear modificaciones que garanticen el óptimo funcionamiento. Durante la investigación se recolecto información del consumo horario de agua para determinar los coeficientes de variación de consumo horario, además, se realizó la simulación en periodo extendido a través del software WaterGems. Se tiene como resultado que el consumo máximo horario es de 32.46 litros y su máximo coeficiente de variación horario es de K2 = 3.09; asimismo, la variación de consumo influye en el comportamiento del sistema, dado que el aumento de consumo de agua altera las presiones en diferentes zonas de la red de distribución; por lo que se realizó las modificaciones en el sistema de agua potable para que garanticen el suministro continuo de agua. Finalmente, se concluye que el sistema actual de abastecimiento de agua potable no está diseñado de acuerdo a la variación de consumo real, ocasionando que el suministro de agua potable sea intermitente; por lo que se plantea las modificaciones del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).