Tablero lúdico en el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de segundo grado de la IEP N° 70025 Independencia Nacional Puno, 2016

Descripción del Articulo

En la investigación se propuso como objetivo determinar la eficacia del tablero lúdico en el aprendizaje de la multiplicación, en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria N° 70025 Independencia Nacional - Puno, 2017, dicho estudio es de enfoque cuantitativo, que corresp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Ticona, Nadia Juama, Mamani Chura, Patty Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8176
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Educativos
Medios y Materiales
Descripción
Sumario:En la investigación se propuso como objetivo determinar la eficacia del tablero lúdico en el aprendizaje de la multiplicación, en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria N° 70025 Independencia Nacional - Puno, 2017, dicho estudio es de enfoque cuantitativo, que corresponde al tipo Experimental; Diseño Cuasi - Experimental, la técnica que se ha usado para la recolección de datos es la evaluación escrita mediante la Prueba de Entrada y la Prueba de Salida aplicado a los estudiantes del Segundo Grado, tomando en cuenta a la Sección “A” como grupo experimental integrado por 12 estudiantes y la sección “B” como grupo control conformado por 15 estudiantes. Producto de la aplicación de la actividad lúdica durante el desarrollo de las sesiones en el grupo experimental, en los resultados obtenidos existe una mejora positiva en el aprendizaje de la multiplicación de la siguiente manera: 7% se encuentran en Inicio, 7% en Proceso, 60% en Logro Previsto y 27% en Logro Destacado. Asimismo, en el estadístico de la prueba de hipótesis de la t se tiene que ts= 5,393 mayor a tα=2,145 entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna lo que significa que existen diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes obtenidos antes y después del tratamiento, se demuestra que la aplicación del tablero lúdico en el aprendizaje de la multiplicación es eficaz en el desarrollo de resolución de ejercicios y de multiplicación, ya que el material sirvió de instrumento que potenció y enriqueció sus estructuras mentales y posibilito explorar y actuar en la realidad. Además, el Tablero Lúdico facilitó el aprendizaje de las matemáticas, el juego, debido a su carácter motivador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).