Calidad de servicio del comedor universitario y su relación en la satisfacción de estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2022
Descripción del Articulo
La calidad de servicio en el comedor universitario desempeña un papel fundamental en la experiencia global de los estudiantes, ya que está estrechamente vinculada a su satisfacción y bienestar. El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad del servicio del co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21451 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de servicio Comedor universitario Estudiantes Satisfacción SERVQUAL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La calidad de servicio en el comedor universitario desempeña un papel fundamental en la experiencia global de los estudiantes, ya que está estrechamente vinculada a su satisfacción y bienestar. El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad del servicio del comedor universitario y la satisfacción de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La metodología del presente estudio concierne al tipo de investigación descriptiva, correlacional y transversal. La población estuvo constituida por 500 estudiantes y la muestra fue de 157 estudiantes. Para el propósito de evaluar la calidad se utilizó como instrumento el cuestionario adaptado del modelo SERVQUAL y cuestionario de satisfacción sobre el servicio del comedor. Para determinar la relación existente entre las variables de estudio, se hizo uso de la prueba estadística Coeficiente de Correlación Rho de Sperman, con un nivel de confianza al 0.05. Los resultados sobre calidad muestran que el 33.8% de estudiantes perciben la calidad del servicio como buena, un 64.3% como regular y solo el 1.9% como baja. En cuanto a la satisfacción se encontró que el 52.9% percibió una alta satisfacción, 44.6% de forma media y solamente el 2.5% de manera baja. Se concluye que sí existe relación directa entre las variables de estudio con un grado de relación moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).