Satisfacción del usuario del servicio del comedor universitario de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación: se llevó a cabo con el objetivo de determinar la satisfacción del usuario del servicio del comedor universitario de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Se realizó un estudio de tipo descriptivo. La muestra estuvo constituida por el total de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Machuca, Donald Deyvid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Usuario
Comedor universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación: se llevó a cabo con el objetivo de determinar la satisfacción del usuario del servicio del comedor universitario de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Se realizó un estudio de tipo descriptivo. La muestra estuvo constituida por el total de la población 350 usuarios del servicio del comedor universitario de la UNTRM, para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario, en base a interrogantes del modelo SERVQUAL adaptadas a la realidad, los ítems fueron categorizados como respuestas de elección múltiple tipo escala de Likert, siendo el ideal la puntuación 5. Los resultados permitieron identificar que las dimensiones de mayor valoración por los usuarios las cuales fueron: seguridad, elementos tangibles y capacidad de respuesta, mientras que la empatía y fiabilidad presentan una mayor brecha en la satisfacción del usuario, logrando a un promedio global de 3.37, permitiendo identificar factores importantes como: la puntualidad, la rapidez para brindar el servicio, atención personalizada al usuario, limpieza y desinfección, calificados como poco o nada satisfechos, lo cual significo una fuente de información importante y punto de partida en la propuesta de plan de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).