Acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las Instituciones Educativas Polidocentes de nivel inicial de la ciudad de Andahuaylas, Apurimac
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en Instituciones Educativas Polidocentes de nivel inicial de la Ciudad de Andahuaylas Apurímac en el periodo 2023. La investigación está enmarcada en el enfoque cuantitativo, tipo b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22297 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento pedagógico Desempeño docente Evaluación Logros de aprendizaje Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en Instituciones Educativas Polidocentes de nivel inicial de la Ciudad de Andahuaylas Apurímac en el periodo 2023. La investigación está enmarcada en el enfoque cuantitativo, tipo básica, alcance correlacional y diseño no experimental. La población de estudio abarcó a todos los docentes de nivel inicial en Instituciones Polidocentes de la zona Urbana, con una muestra censal de 45 docentes distribuidos en la parte céntrica y periférica de la ciudad. Para la recopilación de datos, se utilizó sistemáticamente una encuesta estructurada. Los resultados estadísticos, obtenidos a través del coeficiente de correlación de Spearman, destacaron una correlación positiva media (r = 0,496) entre las variables de acompañamiento pedagógico y el desempeño docente, enfatizando la necesidad de intensificar estas prácticas para mejorar de manera consistente el desempeño de los docentes en las aulas. En resumen, este estudio confirma la importancia crítica del acompañamiento pedagógico en el contexto educativo. Además, resalta la necesidad de agilizar el proceso de planificación colegiada y de fortalecer las visitas del acompañante como estrategias fundamentales para mejorar el desempeño docente y elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).