Relación frente la inteligencia emocional y la capacidad de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa José Galvez - Yunguyo
Descripción del Articulo
La investigación está orientado por la siguiente interrogante: ¿Qué tipo y grado de relación existe frente a la inteligencia emocional y la capacidad de resolución de problemas del área de matemática, en estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria José Gálvez de la Ciudad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9916 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos Educativos Comprensión del Conocimiento Matemático Avanzado |
| Sumario: | La investigación está orientado por la siguiente interrogante: ¿Qué tipo y grado de relación existe frente a la inteligencia emocional y la capacidad de resolución de problemas del área de matemática, en estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria José Gálvez de la Ciudad de Yunguyo?. El objetivo general de la investigación ha sido formulado en los siguientes términos: determinar el tipo y grado de relación existente entre la inteligencia emocional y la capacidad de resolución de problemas del área de matemática, al finalizar el primer trimestre del año escolar 2015. La investigación propuso como respuesta tentativa al problema la siguiente hipótesis: existe relación directa entre la inteligencia emocional y la capacidad de resolución de problemas del área de matemática. Según la tipología basada en su estrategia, la investigación es de tipo descriptivo de diseño correlacional, puesto que se establece la relación entre la inteligencia emocional y la capacidad de resolución de problemas del área de matemática. Las técnicas que se han elegido en la investigación son: la encuesta dirigida a los estudiantes, siendo el instrumento el cuestionario de la inteligencia emocional y la prueba escrita de resolución de problemas del área de matemática. La prueba estadística que se ha utilizado para probar la hipótesis es la prueba Z asociada al coeficiente de correlación. La conclusión más importante de la investigación es: Existe una relación directa entre los resultados de la inteligencia emocional y los resultados de la resolución de problemas del área de matemática, lo que se verifica con el coeficiente de correlación de Pearson, siendo r = 0,15 y el valor de Zc = 1,94, lo que se ubica en la región de rechazo, por lo que se rechaza la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).