Nivel de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes bilingües de las Instituciones Educativas Secundarias del Distrito de Juli 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realiza el análisis y evaluación sobre la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes bilingües de las Instituciones Educativas Secundarias del Distrito de Juli. La investigación es de tipo y diseño descriptivo diagnóstico. Ello se trabajó con una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lauracio Mamani, Yudith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8206
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Educativos
Compresión del Conocimiento Matemático Básico
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación realiza el análisis y evaluación sobre la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes bilingües de las Instituciones Educativas Secundarias del Distrito de Juli. La investigación es de tipo y diseño descriptivo diagnóstico. Ello se trabajó con una muestra de 35 alumnos, a la muestra se aplicó una prueba escrita “Conociendo mis competencias en la resolución de problema matemáticos” para conocer el nivel de resolución de problemas matemáticos en estudiantes bilingües, diseñada por la autora de la investigación. Al finalizar la investigación se tiene los siguientes resultados que: el nivel de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes bilingües de las Instituciones Educativas Secundarias del Distrito de Juli es de nivel inicial. Verificándose en la prueba aplicada, donde se obtuvo como promedio 26%, debido al modelo de educación, políticas nacionales, lineamientos, enseñanza de contenidos curriculares y lengua fuera del contexto social cultural de los estudiantes, incidiendo desde la comprensión del problema matemático, formulación de un plan, llevarlo en práctica y examinación del plan. Consecuentemente estos estudiantes aún no han consolidado los aprendizajes, recién están iniciando la comprensión de los números naturales, la realización de los cálculos simples, el estudio de las formas geométricas y el manejo de aspectos básicos de la resolución de problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).