Exportación Completada — 

Optimización del proceso de flotación de casiterita para mejorar la recuperación de estaño en la planta B2 de la Unidad Minera San Rafael

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Optimización del proceso de flotación de casiterita para mejorar la recuperación de estaño en la planta B2 de la Unidad Minera San Rafael”, se ha realizado con el fin de optimizar el proceso de flotación de la casiterita, mediante pruebas en laboratorio. Actualm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Mamani, Romario Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18949
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Casiterita
Estaño
Flotación
Optimización
Reactivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Optimización del proceso de flotación de casiterita para mejorar la recuperación de estaño en la planta B2 de la Unidad Minera San Rafael”, se ha realizado con el fin de optimizar el proceso de flotación de la casiterita, mediante pruebas en laboratorio. Actualmente la planta B2, tiene una capacidad de tratamiento de 2500 TMHD, con una ley de cabeza de 0.82%. El porcentaje de recuperación del circuito de flotación de casiterita es de 52.16%, y el resto se pierde en los relaves con una ley de 0.19%, por lo cual tiene una deficiente recuperación de estaño, en tal sentido esto es una perdida para la planta B2. Los minerales para las pruebas de optimización tienen una granulometría de 80% -325m y para el diseño de las pruebas se ha considerado el diseño factorial 2K, considerando como variables la concentración del colector PL200 en un rango de 15% a 18% en peso del colector y la dosificación de 200 a 260 g/t de mineral de casiterita. Los resultados de las pruebas experimentales demuestran que a una concentración de 16.5% y a una dosificación de 234 g/t de PL200, la recuperación de estaño está por encima de 62.26 %, donde se obtiene como resultado el incremento de 10.10% respecto a la recuperación original, lo que demuestra que las variables fijadas influyen directamente en una buena recuperación de estaño en la flotación de casiterita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).