Evaluación metalúrgica en el circuito de flotación de estaño fino en la Unidad Minera San Rafael

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “Evaluación Metalúrgica En El Circuito De Flotación De Estaño Fino En La Unidad Minera San Rafael” está siendo realizado con el fin de caracterizar el mineral que ingresa a la planta concentradora Camilo Zevallos. se plantea como objetivos: La caracterización de los eleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herpanucca Choqueluque, Nelson, Quispe Bravo, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19031
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circuito de flotación
Estaño fino
Evaluación metalúrgica
Reactivos
Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación “Evaluación Metalúrgica En El Circuito De Flotación De Estaño Fino En La Unidad Minera San Rafael” está siendo realizado con el fin de caracterizar el mineral que ingresa a la planta concentradora Camilo Zevallos. se plantea como objetivos: La caracterización de los elementos minerales que se encuentran asociados y forman parte de los minerales que se tratan en planta, permite identificar la composición del tipo de mineral existente con predominio de Casiterita, en presencia de diferentes impurezas. Evaluar el circuito de flotación de Estaño fino. En cuanto a la metodología, fue de tipo experimental, porque se recabó información, a partir de la evaluación metalúrgica en el circuito de flotación. La experimentación se realizó a través de pruebas de flotación en laboratorio, para ello se emplearon muestras que fueron representativas del mineral tratado. La investigación es de diseño analítico y longitudinal. Analítico porque se evaluará relaciones de variables o dimensiones. Y es longitudinal porque se realizarán distintas pruebas comparativas. Para este proceso, los pasos son los siguientes: preparación de muestras, pruebas de molienda, flotación. En cuanto a los resultados, Se determinó si la operación productiva de la planta concentradora, permite recuperar el estaño fino. Las conclusiones son las siguientes: el estaño obtenido por proceso de flotación es positivo a partir del tratamiento con reactivos, permitiendo recuperar estaño fino, la medición con los reactivos Silicato de Sodio y Fluorsilicato de Sodio y el Colector AP-845 son más precisas y eficientes que los reactivos: Z-11, AP845 y el MIBC puro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).