Las habilidades básicas en el aprendizaje en estudiantes ingresantes al primer grado de las Instituciones Educativas Primarias N° 70001 Huajsapata y N° 70022 Collana I de la ciudad de Puno 2016”
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo descriptivo y diseño comparativo parte del siguiente problema ¿existe diferencias en el nivel de habilidades básicas que poseen los estudiantes ingresantes al primer grado de las Instituciones Educativas Primarias N° 70001 Huajsapata y N° 70022 Collana I de la ciuda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5176 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agentes de la Educación |
Sumario: | La presente investigación de tipo descriptivo y diseño comparativo parte del siguiente problema ¿existe diferencias en el nivel de habilidades básicas que poseen los estudiantes ingresantes al primer grado de las Instituciones Educativas Primarias N° 70001 Huajsapata y N° 70022 Collana I de la ciudad de Puno 2016? y como objetivo determinar si existen diferencias significativas en los niveles de habilidades básicas para el aprendizaje en estudiantes ingresantes al primer grado de dichas instituciones. Para evaluar los niveles de habilidades básicas, se aplicó el Test 5-6 forma B. El instrumento se aplicó a 48 estudiantes de 6 años de edad, de Instituciones Educativas urbana y rural. En el análisis de los resultados se aplicó la estadística descriptiva para verificar si existen diferencias o igualdad en los puntajes obtenidos por los estudiantes. Los resultados muestran que los estudiantes presentan diferencias a favor de la Institución Educativa urbana, ya que los estudiantes de la Institución Educativa rural se encuentran por debajo del nivel medio del desarrollo de las habilidades básicas; en el nivel de comprensión tiene dificultades para comprender textos orales y distinguen conceptos tales como: hoy, ayer, antes, después, primero, en el nivel percepción se evidencia que tienen dificultades para evidenciar sectores pequeños, tales como: manos, dedos, ojos, etc., en el nivel de precálculo tiene dificultades para detecta nociones de lógica matemática, tales como: mayor, menor, análisis, síntesis y correspondencia, mientras que respecto al nivel de motricidad los estudiantes evidencian similares niveles de desarrollo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).