El uso del material concreto de los alumnos del V ciclo de la IEP 70022 Collana I
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada como “Uso del material Concreto de los Alumnos del V ciclo de la I.E.P. Collana I” el cual tiene como objetivo, Identificar el promedio de estudiantes del V ciclo que resuelven problemas matemáticos con el uso del material concreto en la IEP Nro. 70022 Collana I en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17344 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia espacial Logro de aprendizajes Material concreto Resolución de problemas Objetos tridimensionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada como “Uso del material Concreto de los Alumnos del V ciclo de la I.E.P. Collana I” el cual tiene como objetivo, Identificar el promedio de estudiantes del V ciclo que resuelven problemas matemáticos con el uso del material concreto en la IEP Nro. 70022 Collana I en el año 2019. La investigación es de tipo descriptivo ya que se limita a recoger información que suministran los instrumentos de recolección de datos en alumnos del V ciclo; el nivel de la investigación exploratorio por que explica cada uno de los resultados; de esta manera poder dar una alternativa de solución a la problemática que se describe en la presente investigación de resolución de problemas relacionados con la inteligencia espacial. La población de estudio fue 15 estudiantes, se desarrolló una prueba gráfica y una prueba performance, las pruebas se desarrollaron con la totalidad de los estudiantes, vale recalcar q no se usó el material concreto para la prueba gráfica, sin embargo en la prueba performance sí se utilizó el material concreto dando como resultado lo siguiente: que el uso de material concreto para la resolución de problemas tanto para el 5to y 6to grado son 45.0% y 25.0% como logro destacado en la capacidad de modelamiento de objetos con formas geométricas y sus transformaciones, mientras que en la capacidad de comprensión sobre las formas y relaciones geométricas, el 54.0% y 100.0% se ubican dentro de logro destacado, para el caso de la capacidad uso de estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio, el 54.0% y 50.0% se encuentra en logro esperado, en argumentaciones afirmativas sobre relaciones geométricas 54% y75.0 se encuentran en el logro destacado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).