Relación entre el nivel de conocimiento y aceptación en el consumo de la sal fluorada en los padres de familia y/o apoderados de la Cuna Jardin Nº326 “Manuel Nuñez Butron”, Puno- 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Relacionar el nivel de conocimiento y aceptación en el consumo de la sal fluorada en los padres de familia y/o apoderados de la Cuna Jardín Nº326 “Manuel Núñez Butrón”, Puno-2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizó el método de estudio descriptivo, relacional, transversal y analítico. La mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Torres, Shenly Lindsey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7020
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Salud Pública, Educación en Salud, Gestión y Servicios en Odontología
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Relacionar el nivel de conocimiento y aceptación en el consumo de la sal fluorada en los padres de familia y/o apoderados de la Cuna Jardín Nº326 “Manuel Núñez Butrón”, Puno-2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizó el método de estudio descriptivo, relacional, transversal y analítico. La muestra estuvo conformada por 136 padres de familia y/o apoderados, la toma de la muestra fue la probabilística, aleatorio simple. Se utilizó un cuestionario con la finalidad de obtener información escrita por parte de los elementos integrantes de la muestra seleccionada, para determinar el nivel de conocimiento y la aceptación de la sal fluorada. Como técnicas estadísticas se utilizó la prueba de chi cuadrado y correlación de pearson. RESULTADOS: Los resultados demuestran que los padres de familia y/o apoderados en un 52.2 % presentaron un nivel de conocimiento bueno, mientras que el 40.4% presento un nivel de conocimiento excelente, un 7.4% presento un nivel de conocimiento regular y ningún padre de familia y/o apoderados presento un nivel de conocimiento malo. Con respecto al nivel de aceptación un 77.9% acepto el consumo de la sal fluorada mientras que un 22.1% no acepta el consumo de la sal fluorada. Al establecer una relación entre el nivel de conocimientos y la aceptación del consumo de la sal fluorada se obtuvo un valor de χ_t^2= 5.99 rechazando así la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alternativa, por lo tanto se comprobó que “Existe relación entre el nivel de conocimiento y aceptación en el consumo de la sal fluorada en los padres de familia y/o apoderados de la Cuna Jardín Nº 326 “Manuel Núñez Butrón”. CONCLUSIONES: Se concluye afirmando que existe una relación entre el nivel de conocimiento y aceptación en el consumo de la sal fluorada y que los padres de familia y/o apoderados están predispuestos en su mayoría de manera individual a la aceptación de la sal fluorada como medio preventivo de la caries dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).