Evaluación geomecánica aplicada al minado subterráneo para la minimización de caída de rocas en la mina Maribel de Oro A - Phoquera

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Evaluación Geomecánica Aplicada al Minado Subterráneo para la Minimización de Caída de Rocas en la Mina Maribel de Oro A – Phoquera, se localiza en la cordillera oriental de los Andes dentro de la jurisdicción del distrito de Ananea, provincia de San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valeriano Zuni, William Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15677
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Geomecánica
Minado subterráneo
Minimización de caída de rocas
Caracterización
Clasificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Evaluación Geomecánica Aplicada al Minado Subterráneo para la Minimización de Caída de Rocas en la Mina Maribel de Oro A – Phoquera, se localiza en la cordillera oriental de los Andes dentro de la jurisdicción del distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina y departamento de Puno. Actualmente se tiene problemas de caída de rocas en forma frecuente debido al comportamiento irregular del macizo rocoso. El objetivo general es analizar la masa rocosa a través de la caracterización, clasificación, zonificación y comportamiento del macizo rocoso, se desarrollaron las excavaciones subterráneas sin tener un conocimiento real de las consideraciones cualitativas y cuantitativas del macizo rocoso que es tan necesario en la actualidad para realizar trabajos que optimicen los resultados técnicos en la operación mina. De tal manera que se optó por la caracterización estructural (mapeo subterráneo de estructuras expuestas, espaciamiento, continuidad o persistencia, apertura, rugosidad, relleno, meteorización y agua subterránea) de la masa rocosa permitiendo la evaluación de las condiciones de estabilidad en las excavaciones para una mejor optimización y minimización de costos de operaciones y sostenimiento, interactuando con los siguientes métodos; empírico, estereográfico, y numérico. Se obtuvo parámetros típicos para cada una de las familias de discontinuidades y zona de mapeo las cuales fueron presentadas en cuadros de resumen y gráficos estadísticos. La metodología para realizar trabajo de investigación ha consistido en su primera etapa en la sistematización y procesamiento de la información sobre análisis geotécnicos de la masa rocosa y posteriormente la selección de los parámetros geomecánico y métodos de análisis y toma de muestras representativas en el campo. Finalmente, el análisis de estabilidad del macizo rocoso y cálculo de los factores de seguridad. La valoración geotécnica por RQD, RMR, GSI indican que el macizo rocoso presente es de buena calidad a regular, también se determinaron el sostenimiento con el Q de Barton que indica de regular a mala calidad, sostenimiento de pernos sistemáticos 1.5*1.5m. Según GSI. En la mina Maribel de Oro - A Phoquera. El factor de seguridad (FS), es de 1.26.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).