Evaluación geomecánica del minado subterráneo de mina Carahuacra para mejorar los estándares del minado - Compañía Minera Volcán S.A.A.
Descripción del Articulo
Volcán Compañía Minera S.A.A., a través del presente Proyecto se realizó la valoración geomecánica de la roca del yacimiento Carahuacra, con la finalidad de encontrar el estándar de minado subterráneo para la mina Carahuacra, que genere eficiencia y seguridad. Para lograr el objetivo sugerido, será...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4672 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomecánica Minado Subterráneo Estándares de Minado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Volcán Compañía Minera S.A.A., a través del presente Proyecto se realizó la valoración geomecánica de la roca del yacimiento Carahuacra, con la finalidad de encontrar el estándar de minado subterráneo para la mina Carahuacra, que genere eficiencia y seguridad. Para lograr el objetivo sugerido, será preciso efectuar laboreos de campo, gabinete y necesariamente de laboratorio. En primer lugar, se requiere realizó las investigaciones básicas, con el propósito de establecer la investigación necesaria, para evaluar los elementos primordiales de la estabilidad, y determinar los parámetros geotécnicos básicos de la mina. Para que, en la siguiente fase, se integre los datos, con el fin de evaluar las condiciones de estabilidad de las excavaciones subterráneas. En la primera parte de la investigación, se definirán las circunstancias naturales del depósito mineralizado, así mismo las características y la clasificación de la masa rocosa, desarrollando la evaluación geomecánica. Esta caracterización permite tener las áreas zonificadas de acuerdo al tipo de roco para efectuar el proceso de explotación. De acuerdo a lo efectuado se establecieron las propiedades físicas y los parámetros de resistencia de la masa rocosa y la estabilidad de las discontinuidades, así como también la presencia de agua y los esfuerzos in-situ. Utilizar información geológica y geomecánica desarrollada a lo largo del tiempo. Investigación básica y áreas prioritarias de desarrollo. Excavación, Aberturas Máximas y Apoyo a la Excavación (permanente, temporal y tajeos); Respecto a la minería subterránea de Carahuacra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).