Exportación Completada — 

Nivel de resiliencia en los estudiantes del quinto y sexto grado de la Institución Educativa Primaria N° 70001 Huajsapata, 2022

Descripción del Articulo

Resiliencia termino que describe la capacidad de adaptación del ser humano, que le permite regresar a su estado natural a pesar de sufrir variaciones, sin embargo, muchos no regresan a su estado natural al cien por ciento, en esta investigación se asume la resiliencia en escolares con el propósito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Calisaya, Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20723
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Fuerza interior
Apoyo externo
Factores interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Resiliencia termino que describe la capacidad de adaptación del ser humano, que le permite regresar a su estado natural a pesar de sufrir variaciones, sin embargo, muchos no regresan a su estado natural al cien por ciento, en esta investigación se asume la resiliencia en escolares con el propósito de establecer el nivel de resiliencia que gozan estos en la Institución Educativa Primaria N°70001 Huajsapata de la ciudad de Puno, 2022. Con ese cometido se emprende la investigación en la ruta cuantitativa de alcance descriptivo de corte transversal con diseño no experimental, la muestra está constituido por 137 escolares de ambos sexos que cursan el 5° y 6° grado, esta se determinó a través de la técnica de muestreo probabilístico de procedimiento estratificado, el instrumento que se administró a los escolares fue la Escala de resiliencia escolar (ERE). Dentro de los resultados a los que se arribó, destacan que el 58% de escolares se ubican en el nivel muy alto seguido de un 34% en el nivel alto estos porcentajes representan a 126 niños que perciben estar capacitados para enfrentar situaciones adversas, así mismo en las dimensiones, fuerza interior, apoyo externo y factores interpersonales los resultados también son favorables así reflejan los resultados cuantitativos. Es decir, los escolares perciben tener buena fuerza interior, buen apoyo externo y buenos factores interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).