Estudio geoeconómico de la veta Matacaballo en la mina Caudalosa Grande, Huancavelica
Descripción del Articulo
El área de estudio se encuentra localizada en la Provincia de Castrovirreyna, en el Departamento de Huancavelica, región del mismo nombre, el relieve es variable, representa fuertes y pronunciadas laderas, con laderas rocosas muy pronunciadas, cortadas por quebradas de pendientes abruptas en las lad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18437 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geoeconomía Huancavelica Recurso mineral Veta Matacaballo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El área de estudio se encuentra localizada en la Provincia de Castrovirreyna, en el Departamento de Huancavelica, región del mismo nombre, el relieve es variable, representa fuertes y pronunciadas laderas, con laderas rocosas muy pronunciadas, cortadas por quebradas de pendientes abruptas en las laderas. La geología regional se compone de rocas sedimentarias, volcano-sedimentarias del grupo Excelsior Ordovísico, continúa con rocas sedimentarias y volcano-sedimentarias del Paleozoico Ambo, Tarma-Copacabana y Mitu. En la intersección geológica de este paquete sedimentario y los intrusivos se encuentra la Veta Matacaballo motivo de estudio del presente informe. El objetivo fue caracterizar la geología económica de la veta Matacaballo, se emplearon diversas metodologías para lograr los objetivos específicos, destacando las de: mapeo de campo, muestreo sistemático perforación diamantina, logueo geológico de cores y muestreo de cores correspondiente, para el co-proceso y modelamiento se utilizó el paquete Vulcan, se obtuvo como resultado del inventario de reservas 1´179,042 Toneladas Métricas con Leyes promedio de. 4.87. Oz/TM. Ag Au. 0.429 Gr./TM., 1.24 %Pb., 2.08 % Zn. Y 2.08% de Zn. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).