Contenido de grasa y grado de madurez sexual de la Sardina (Sardinops sagax sagax)

Descripción del Articulo

Con el objeto de establecer una posible relación entre el contenido de grasa y grado de madurez sexual se realizaron determinaciones de grasa-humedad, clasificación de gónadas de acuerdo al grado de madurez sexual, tamaño y peso y corpulencia de la Sardina, encontrándose que la mayor cantidad de gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Areche, Nicanor, Berenz, Zisca
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1983
Institución:Instituto Tecnológico de la Producción
Repositorio:ITP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14523/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alimentos
Bioquímica y Biología Molecular
Descripción
Sumario:Con el objeto de establecer una posible relación entre el contenido de grasa y grado de madurez sexual se realizaron determinaciones de grasa-humedad, clasificación de gónadas de acuerdo al grado de madurez sexual, tamaño y peso y corpulencia de la Sardina, encontrándose que la mayor cantidad de grasa de filete de sardina corresponden al estadio IV y V (+-10.0 o/o) y las menores cantidades a los estadios VII (4.0 o/o) y VIII (3.5 o/o). Así mismo se encontró los mayores valores de la corpulencia (1.90) coincidieron con los valores de grasa promedios mas altos (10.19 o/o) y los mas bajos (1.50) con los niveles de grasa mínimo (3.38 o/o). Se apuntan también datos de tamaño y peso de gónadas de acuerdo al grado de madurez sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).