Juegos motores para fortalecer la lateralidad en estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación el objetivo fue determinar los efectos de los juegos motores para fortalecer la lateralidad en los estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura. Por lo cual, se tiene que la lateralidad permite a todas las personas que desarrollen capacidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2974 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos Motores Lateralidad |
id |
REVUSS_ff08112c5457d66ba8761451183e4e91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uss.edu.pe:article/2974 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
Juegos motores para fortalecer la lateralidad en estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, PiuraRamírez Sopla, Consuelo MarilySernaque Juárez, Nilton de la MercedJuegos MotoresLateralidadLa presente investigación el objetivo fue determinar los efectos de los juegos motores para fortalecer la lateralidad en los estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura. Por lo cual, se tiene que la lateralidad permite a todas las personas que desarrollen capacidades y destrezas afectivas, sociales, cognitivas y físicas, por lo tanto, el juego motor desarrolla todas las dificultades que haya tenido el niño durante su evolución y permita experimentar una forma unificada durante el desarrollo de su cuerpo. Por otro lado, El tipo de estudio fue básica de nivel explicativa con enfoque cuantitativo y un diseño no experimental; por consiguiente, se alcanzó una población de 123 estudiantes, conformando una muestra de 32 alumnos, en la cual se aplicó el instrumento de lista de cotejos de 24 ítems, y este fue validado por el alfa de Cronbach de un nivel muy confiable de 0.80, y por profesionales expertos del tema. Asimismo, se obtuvo un resultado donde el de mayor incidencia fue de nivel logrado de 41% y nivel esperado 26%. En conclusión, se demuestra que la estrategia del juego fortalece la lateralidad de los niños.Universidad Señor de Sipán2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/297410.26495/qatpws80Hacedor&; Vol. 8 No. 2 (2024); 136-147Hacedor - AIAPÆC; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 136-1472520-074710.26495/8hm31g96reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2974/3222Derechos de autor 2024 Consuelo Marily Ramírez Sopla, Nilton de la Merced Sernaque Juárezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/29742025-01-03T21:41:32Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juegos motores para fortalecer la lateralidad en estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura |
title |
Juegos motores para fortalecer la lateralidad en estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura |
spellingShingle |
Juegos motores para fortalecer la lateralidad en estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura Ramírez Sopla, Consuelo Marily Juegos Motores Lateralidad |
title_short |
Juegos motores para fortalecer la lateralidad en estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura |
title_full |
Juegos motores para fortalecer la lateralidad en estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura |
title_fullStr |
Juegos motores para fortalecer la lateralidad en estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura |
title_full_unstemmed |
Juegos motores para fortalecer la lateralidad en estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura |
title_sort |
Juegos motores para fortalecer la lateralidad en estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez Sopla, Consuelo Marily Sernaque Juárez, Nilton de la Merced |
author |
Ramírez Sopla, Consuelo Marily |
author_facet |
Ramírez Sopla, Consuelo Marily Sernaque Juárez, Nilton de la Merced |
author_role |
author |
author2 |
Sernaque Juárez, Nilton de la Merced |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juegos Motores Lateralidad |
topic |
Juegos Motores Lateralidad |
description |
La presente investigación el objetivo fue determinar los efectos de los juegos motores para fortalecer la lateralidad en los estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura. Por lo cual, se tiene que la lateralidad permite a todas las personas que desarrollen capacidades y destrezas afectivas, sociales, cognitivas y físicas, por lo tanto, el juego motor desarrolla todas las dificultades que haya tenido el niño durante su evolución y permita experimentar una forma unificada durante el desarrollo de su cuerpo. Por otro lado, El tipo de estudio fue básica de nivel explicativa con enfoque cuantitativo y un diseño no experimental; por consiguiente, se alcanzó una población de 123 estudiantes, conformando una muestra de 32 alumnos, en la cual se aplicó el instrumento de lista de cotejos de 24 ítems, y este fue validado por el alfa de Cronbach de un nivel muy confiable de 0.80, y por profesionales expertos del tema. Asimismo, se obtuvo un resultado donde el de mayor incidencia fue de nivel logrado de 41% y nivel esperado 26%. En conclusión, se demuestra que la estrategia del juego fortalece la lateralidad de los niños. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2974 10.26495/qatpws80 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2974 |
identifier_str_mv |
10.26495/qatpws80 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2974/3222 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Consuelo Marily Ramírez Sopla, Nilton de la Merced Sernaque Juárez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Consuelo Marily Ramírez Sopla, Nilton de la Merced Sernaque Juárez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Hacedor&; Vol. 8 No. 2 (2024); 136-147 Hacedor - AIAPÆC; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 136-147 2520-0747 10.26495/8hm31g96 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1821328727398678528 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).