Juegos motores para fortalecer la lateralidad en estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación el objetivo fue determinar los efectos de los juegos motores para fortalecer la lateralidad en los estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura. Por lo cual, se tiene que la lateralidad permite a todas las personas que desarrollen capacidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2974 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos Motores Lateralidad |
Sumario: | La presente investigación el objetivo fue determinar los efectos de los juegos motores para fortalecer la lateralidad en los estudiantes de primaria de la I.E. José Olaya Balandra, Nueva Esperanza, Piura. Por lo cual, se tiene que la lateralidad permite a todas las personas que desarrollen capacidades y destrezas afectivas, sociales, cognitivas y físicas, por lo tanto, el juego motor desarrolla todas las dificultades que haya tenido el niño durante su evolución y permita experimentar una forma unificada durante el desarrollo de su cuerpo. Por otro lado, El tipo de estudio fue básica de nivel explicativa con enfoque cuantitativo y un diseño no experimental; por consiguiente, se alcanzó una población de 123 estudiantes, conformando una muestra de 32 alumnos, en la cual se aplicó el instrumento de lista de cotejos de 24 ítems, y este fue validado por el alfa de Cronbach de un nivel muy confiable de 0.80, y por profesionales expertos del tema. Asimismo, se obtuvo un resultado donde el de mayor incidencia fue de nivel logrado de 41% y nivel esperado 26%. En conclusión, se demuestra que la estrategia del juego fortalece la lateralidad de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).