SISTEMA DE COMUNICACIÓN PARA SUPERAR EL CONFLICTO ENTRE EMPRESA, ESTADO Y COMUNIDAD

Descripción del Articulo

El presente artículo científico denominado “Sistema de Comunicación para superar el conflicto entre Empresa, Estado y Comunidad” se desarrolló con el objetivo de generar una propuesta de un sistema de comunicación que logre superar el conflicto en donde convergen la triada de actores (Empresa, Estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Díaz, Melissa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2017
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/2017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actores
conflicto social
sistema de comunicación
id REVUSS_e9c869b3c5d38f535298d248f9da790e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2017
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling SISTEMA DE COMUNICACIÓN PARA SUPERAR EL CONFLICTO ENTRE EMPRESA, ESTADO Y COMUNIDADVillalobos Díaz, Melissaactoresconflicto socialsistema de comunicaciónEl presente artículo científico denominado “Sistema de Comunicación para superar el conflicto entre Empresa, Estado y Comunidad” se desarrolló con el objetivo de generar una propuesta de un sistema de comunicación que logre superar el conflicto en donde convergen la triada de actores (Empresa, Estado y Comunidad), en este sentido se plantearon objetivos específicos, como identificar los intereses de los actores, mediante la sistematización de la información relevante para concluir en una auto evaluación de la propuesta.  Es así como, el estudio de corte cualitativo – fenomenológico, utilizó dos técnicas: la entrevista a profundidad al actor Estado representado por el sociólogo Milton Gamarra Rodríguez, gestor social que ha tenido a cargo el proyecto de reasentamiento de La Algodonera desde un inicio y técnicas proyectivas con el actor Comunidad, con 7 pobladores de La Algodonera teniendo en consideración, en ambos casos, el grado de vinculación de los entrevistados respecto al conflicto. Además se usó un marco teórico con autores como Jürgen Habermas y Niklas Luhmann en sus teorías de la comunicación sistémica y Michael E. Porter y Mark R. Kramer en su teoría del valor compartido que alimentaron la investigación que dio como resultado un sistema versátil que busca prevenir o regular los conflictos sociales de diversa índole.Universidad Señor de Sipán SAC2021-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/201710.26495/rcp.v12i2.2017PAIAN; Vol. 12 Núm. 2 (2021); 14-262313-313910.26495/rcp.v12i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/2017/2563https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/2017/2569Derechos de autor 2021 PAIANinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/20172022-03-16T15:55:57Z
dc.title.none.fl_str_mv SISTEMA DE COMUNICACIÓN PARA SUPERAR EL CONFLICTO ENTRE EMPRESA, ESTADO Y COMUNIDAD
title SISTEMA DE COMUNICACIÓN PARA SUPERAR EL CONFLICTO ENTRE EMPRESA, ESTADO Y COMUNIDAD
spellingShingle SISTEMA DE COMUNICACIÓN PARA SUPERAR EL CONFLICTO ENTRE EMPRESA, ESTADO Y COMUNIDAD
Villalobos Díaz, Melissa
actores
conflicto social
sistema de comunicación
title_short SISTEMA DE COMUNICACIÓN PARA SUPERAR EL CONFLICTO ENTRE EMPRESA, ESTADO Y COMUNIDAD
title_full SISTEMA DE COMUNICACIÓN PARA SUPERAR EL CONFLICTO ENTRE EMPRESA, ESTADO Y COMUNIDAD
title_fullStr SISTEMA DE COMUNICACIÓN PARA SUPERAR EL CONFLICTO ENTRE EMPRESA, ESTADO Y COMUNIDAD
title_full_unstemmed SISTEMA DE COMUNICACIÓN PARA SUPERAR EL CONFLICTO ENTRE EMPRESA, ESTADO Y COMUNIDAD
title_sort SISTEMA DE COMUNICACIÓN PARA SUPERAR EL CONFLICTO ENTRE EMPRESA, ESTADO Y COMUNIDAD
dc.creator.none.fl_str_mv Villalobos Díaz, Melissa
author Villalobos Díaz, Melissa
author_facet Villalobos Díaz, Melissa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv actores
conflicto social
sistema de comunicación
topic actores
conflicto social
sistema de comunicación
description El presente artículo científico denominado “Sistema de Comunicación para superar el conflicto entre Empresa, Estado y Comunidad” se desarrolló con el objetivo de generar una propuesta de un sistema de comunicación que logre superar el conflicto en donde convergen la triada de actores (Empresa, Estado y Comunidad), en este sentido se plantearon objetivos específicos, como identificar los intereses de los actores, mediante la sistematización de la información relevante para concluir en una auto evaluación de la propuesta.  Es así como, el estudio de corte cualitativo – fenomenológico, utilizó dos técnicas: la entrevista a profundidad al actor Estado representado por el sociólogo Milton Gamarra Rodríguez, gestor social que ha tenido a cargo el proyecto de reasentamiento de La Algodonera desde un inicio y técnicas proyectivas con el actor Comunidad, con 7 pobladores de La Algodonera teniendo en consideración, en ambos casos, el grado de vinculación de los entrevistados respecto al conflicto. Además se usó un marco teórico con autores como Jürgen Habermas y Niklas Luhmann en sus teorías de la comunicación sistémica y Michael E. Porter y Mark R. Kramer en su teoría del valor compartido que alimentaron la investigación que dio como resultado un sistema versátil que busca prevenir o regular los conflictos sociales de diversa índole.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/2017
10.26495/rcp.v12i2.2017
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/2017
identifier_str_mv 10.26495/rcp.v12i2.2017
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/2017/2563
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/2017/2569
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 PAIAN
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 PAIAN
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv PAIAN; Vol. 12 Núm. 2 (2021); 14-26
2313-3139
10.26495/rcp.v12i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619789120929792
score 13.873199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).