TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DEL TEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LAMBAYEQUE- 2012
Descripción del Articulo
En la última década ha emergido dentro de la sociedad peruana una sensibilidad en torno a una serie de problemas, y uno de los más significativos es la Seguridad Ciudadana. Por ello, se realizó una investigación de metodología descriptiva-analítica que centró el análisis de contenidos a 10 medios de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/225 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | tratamiento periodístico seguridad ciudadana medios de comunicación cobertura inseguridad ciudadanía victimización generadores de seguridad estrategias prevención delincuencia |
| id |
REVUSS_e285b499961eef066e62568decd4caa9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/225 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DEL TEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LAMBAYEQUE- 2012Saavedra Mendez, Anali Saratratamiento periodísticoseguridad ciudadanamedios de comunicacióncoberturainseguridadciudadaníavictimizacióngeneradores de seguridadestrategiasprevencióndelincuenciaEn la última década ha emergido dentro de la sociedad peruana una sensibilidad en torno a una serie de problemas, y uno de los más significativos es la Seguridad Ciudadana. Por ello, se realizó una investigación de metodología descriptiva-analítica que centró el análisis de contenidos a 10 medios de la región Lambayeque, entre el 18 de junio al 15 de julio de 2012. Con el objetivo de determinar cuál es el tratamiento periodístico que dan los medios de comunicación al tema, y después de analizar la información se comprobó que los medios informan más sobre inseguridad y no de los planes, estrategias y mecanismos de regulación para una ciudad segura, resaltaron en sus notas los temas delictivos y de violencia.Universidad Señor de Sipán SAC2014-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCualitativaapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/225PAIAN; Vol. 5 Núm. 1 (2014): VOL. 5 / N° 12313-3139reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/225/238Derechos de autor 2014 Revista Científica PAIANinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2252017-03-09T19:43:29Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DEL TEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LAMBAYEQUE- 2012 |
| title |
TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DEL TEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LAMBAYEQUE- 2012 |
| spellingShingle |
TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DEL TEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LAMBAYEQUE- 2012 Saavedra Mendez, Anali Sara tratamiento periodístico seguridad ciudadana medios de comunicación cobertura inseguridad ciudadanía victimización generadores de seguridad estrategias prevención delincuencia |
| title_short |
TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DEL TEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LAMBAYEQUE- 2012 |
| title_full |
TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DEL TEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LAMBAYEQUE- 2012 |
| title_fullStr |
TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DEL TEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LAMBAYEQUE- 2012 |
| title_full_unstemmed |
TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DEL TEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LAMBAYEQUE- 2012 |
| title_sort |
TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DEL TEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LAMBAYEQUE- 2012 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Saavedra Mendez, Anali Sara |
| author |
Saavedra Mendez, Anali Sara |
| author_facet |
Saavedra Mendez, Anali Sara |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
tratamiento periodístico seguridad ciudadana medios de comunicación cobertura inseguridad ciudadanía victimización generadores de seguridad estrategias prevención delincuencia |
| topic |
tratamiento periodístico seguridad ciudadana medios de comunicación cobertura inseguridad ciudadanía victimización generadores de seguridad estrategias prevención delincuencia |
| description |
En la última década ha emergido dentro de la sociedad peruana una sensibilidad en torno a una serie de problemas, y uno de los más significativos es la Seguridad Ciudadana. Por ello, se realizó una investigación de metodología descriptiva-analítica que centró el análisis de contenidos a 10 medios de la región Lambayeque, entre el 18 de junio al 15 de julio de 2012. Con el objetivo de determinar cuál es el tratamiento periodístico que dan los medios de comunicación al tema, y después de analizar la información se comprobó que los medios informan más sobre inseguridad y no de los planes, estrategias y mecanismos de regulación para una ciudad segura, resaltaron en sus notas los temas delictivos y de violencia. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Cualitativa |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/225 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/225 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/225/238 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Revista Científica PAIAN info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Revista Científica PAIAN |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
PAIAN; Vol. 5 Núm. 1 (2014): VOL. 5 / N° 1 2313-3139 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619788456132608 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).