Exportación Completada — 

La aplicación de las políticas de seguridad ciudadana en el distrito de Santiago de Cusco.

Descripción del Articulo

La seguridad ciudadana junto a la corrupción es uno de los principales problemas que afronta nuestro país, por ello los últimos gobiernos de turno han diseñado planes para erradicar este flagelo de la sociedad, sin obtener resultados positivos, dando como resultado un creciente incremento de insegur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arapa Valencia, Jhosep Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedad
Seguridad
Victimización
Inseguridad ciudadana
Descripción
Sumario:La seguridad ciudadana junto a la corrupción es uno de los principales problemas que afronta nuestro país, por ello los últimos gobiernos de turno han diseñado planes para erradicar este flagelo de la sociedad, sin obtener resultados positivos, dando como resultado un creciente incremento de inseguridad y victimización que ha llevado a que la sociedad se sienta insegura en su propio hogar. El más reciente intento del Estado Peruano es la aplicación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018, el mismo que a la fecha viene aplicándose, sin obtener los resultados esperados tanto a nivel nacional, regional y local debido a muchos factores. Asimismo en el distrito de Santiago de Cusco en base al plan mencionado se ha diseñado un Plan Distrital de Seguridad Ciudadana, sin obtener resultados. En atención a lo señalado en el párrafo anterior el presente trabajo busca determinar si las políticas de seguridad ciudadana son aplicadas de manera adecuada en el distrito de Santiago de Cusco, para ello analizaremos desde todos los ángulos con el objetivo de diagnosticar el problema, así como buscar soluciones que sean aplicables acorde a la realidad del distrito. Por otra parte analizaremos si la falta de especialización en dicha materia por parte de los trabajadores, sumado a ello el desconocimiento de la realidad del distrito y la escasez del presupuesto en este rubro a nivel distrital, son problemas que influyen en la aplicación de las políticas. En Capítulo I trataremos el Problema de Investigación, en el Capítulo II desarrollaremos la Seguridad Ciudadana, donde abordaremos conceptos básicos así como la estructura del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, en el Capítulo III, diagnosticaremos el problema a nivel nacional para en base a ello abordar en el Capítulo IV el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 hasta llegar a nuestro problema de fondo en el Capítulo V que es la Aplicación de las Políticas de Seguridad Ciudadana en el distrito de Santiago de Cusco y finalmente en el Capítulo VI analizaremos encuestas, entrevistas y datos estadísticos, con ello validaremos la hipótesis planteada al inicio de nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).