LOS JUEGOS DE PALABRAS EN CANTINFLAS DENTRO EL IMAGINARIO SOCIOEDUCATIVO LATINOAMERICANO: UNA APROXIMACIÓN SEMIÓTICA EN “AHÍ ESTÁ EL DETALLE”

Descripción del Articulo

El artículo gira en torno a una investigación de índole semiótico de uno de los mejores humoristas del cine latinoamericano: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes nacido en Ciudad de México, 12 de agosto de 1911 fallecido el 20 de abril de 1993, más conocido como Mario Moreno y famoso por Cantinflas, f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto, Jairo Eduardo, Martínez Heredia, Katia Milena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2145
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imaginario socioeducativo latinoamericano
Carga simbólica
Juego de palabras
Narrativa
Ideología
Cinematografía
id REVUSS_c67dd9754b33d26596a02a42928a87da
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2145
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling LOS JUEGOS DE PALABRAS EN CANTINFLAS DENTRO EL IMAGINARIO SOCIOEDUCATIVO LATINOAMERICANO: UNA APROXIMACIÓN SEMIÓTICA EN “AHÍ ESTÁ EL DETALLE”Soto, Jairo EduardoMartínez Heredia, Katia MilenaImaginario socioeducativo latinoamericanoCarga simbólicaJuego de palabrasNarrativaIdeologíaCinematografíaEl artículo gira en torno a una investigación de índole semiótico de uno de los mejores humoristas del cine latinoamericano: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes nacido en Ciudad de México, 12 de agosto de 1911 fallecido el 20 de abril de 1993, más conocido como Mario Moreno y famoso por Cantinflas, fue un actor, guionista, productor, y comediante del cine mexicano. Quien solía hacer comedia, disfrazado de “peladito” un don nadie, o alguien “pelando bola”, con esperanzas de tener éxito. Cantinflas al igual que Charlie Chaplin, hacia uso de sátira social, ambos se admiraban mutuamente, Chaplin influenció notablemente a Cantinflas, de igual modo usó su ideología, con la diferencia que Cantinflas usaba el diálogo. Este proyecto de investigación tiene como hipótesis: el humor como discurso sociocultural que moviliza una carga simbólica en el imaginario social latinoamericano es un elemento importante en la educación de las emociones y los afectos.Universidad Señor de Sipán SAC2022-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/214510.26495/tzh.v14i1.2145TZHOECOEN; Vol. 14 Núm. 1 (2022); 94-1141997-87311997-398510.26495/tzh.v14i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2145/2694Derechos de autor 2022 TZHOECOENhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/21452023-08-26T15:25:16Z
dc.title.none.fl_str_mv LOS JUEGOS DE PALABRAS EN CANTINFLAS DENTRO EL IMAGINARIO SOCIOEDUCATIVO LATINOAMERICANO: UNA APROXIMACIÓN SEMIÓTICA EN “AHÍ ESTÁ EL DETALLE”
title LOS JUEGOS DE PALABRAS EN CANTINFLAS DENTRO EL IMAGINARIO SOCIOEDUCATIVO LATINOAMERICANO: UNA APROXIMACIÓN SEMIÓTICA EN “AHÍ ESTÁ EL DETALLE”
spellingShingle LOS JUEGOS DE PALABRAS EN CANTINFLAS DENTRO EL IMAGINARIO SOCIOEDUCATIVO LATINOAMERICANO: UNA APROXIMACIÓN SEMIÓTICA EN “AHÍ ESTÁ EL DETALLE”
Soto, Jairo Eduardo
Imaginario socioeducativo latinoamericano
Carga simbólica
Juego de palabras
Narrativa
Ideología
Cinematografía
title_short LOS JUEGOS DE PALABRAS EN CANTINFLAS DENTRO EL IMAGINARIO SOCIOEDUCATIVO LATINOAMERICANO: UNA APROXIMACIÓN SEMIÓTICA EN “AHÍ ESTÁ EL DETALLE”
title_full LOS JUEGOS DE PALABRAS EN CANTINFLAS DENTRO EL IMAGINARIO SOCIOEDUCATIVO LATINOAMERICANO: UNA APROXIMACIÓN SEMIÓTICA EN “AHÍ ESTÁ EL DETALLE”
title_fullStr LOS JUEGOS DE PALABRAS EN CANTINFLAS DENTRO EL IMAGINARIO SOCIOEDUCATIVO LATINOAMERICANO: UNA APROXIMACIÓN SEMIÓTICA EN “AHÍ ESTÁ EL DETALLE”
title_full_unstemmed LOS JUEGOS DE PALABRAS EN CANTINFLAS DENTRO EL IMAGINARIO SOCIOEDUCATIVO LATINOAMERICANO: UNA APROXIMACIÓN SEMIÓTICA EN “AHÍ ESTÁ EL DETALLE”
title_sort LOS JUEGOS DE PALABRAS EN CANTINFLAS DENTRO EL IMAGINARIO SOCIOEDUCATIVO LATINOAMERICANO: UNA APROXIMACIÓN SEMIÓTICA EN “AHÍ ESTÁ EL DETALLE”
dc.creator.none.fl_str_mv Soto, Jairo Eduardo
Martínez Heredia, Katia Milena
author Soto, Jairo Eduardo
author_facet Soto, Jairo Eduardo
Martínez Heredia, Katia Milena
author_role author
author2 Martínez Heredia, Katia Milena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Imaginario socioeducativo latinoamericano
Carga simbólica
Juego de palabras
Narrativa
Ideología
Cinematografía
topic Imaginario socioeducativo latinoamericano
Carga simbólica
Juego de palabras
Narrativa
Ideología
Cinematografía
description El artículo gira en torno a una investigación de índole semiótico de uno de los mejores humoristas del cine latinoamericano: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes nacido en Ciudad de México, 12 de agosto de 1911 fallecido el 20 de abril de 1993, más conocido como Mario Moreno y famoso por Cantinflas, fue un actor, guionista, productor, y comediante del cine mexicano. Quien solía hacer comedia, disfrazado de “peladito” un don nadie, o alguien “pelando bola”, con esperanzas de tener éxito. Cantinflas al igual que Charlie Chaplin, hacia uso de sátira social, ambos se admiraban mutuamente, Chaplin influenció notablemente a Cantinflas, de igual modo usó su ideología, con la diferencia que Cantinflas usaba el diálogo. Este proyecto de investigación tiene como hipótesis: el humor como discurso sociocultural que moviliza una carga simbólica en el imaginario social latinoamericano es un elemento importante en la educación de las emociones y los afectos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2145
10.26495/tzh.v14i1.2145
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2145
identifier_str_mv 10.26495/tzh.v14i1.2145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2145/2694
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 TZHOECOEN
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 TZHOECOEN
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 14 Núm. 1 (2022); 94-114
1997-8731
1997-3985
10.26495/tzh.v14i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619784503001088
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).